
El Lehendakari ha entregado los Premios Gonzalo Nardiz 2022
- Son un reconocimiento a las trayectorias profesionales y empresariales ejemplares y prolongadas en el tiempo en la cadena agroalimentaria y el entorno rural de Euskadi
- Este galardón, que lleva el nombre del primer Consejero de Agricultura del Gobierno Vasco, se instauró en 2003 y se concede cada dos años, con un paréntesis en 2020 a causa de la pandemia
Agustín Markaide Soraluce (sector alimentario), Iñaki Latxaga Bengoetxea (sector pesquero) y Fernando Martínez Bujanda (sector agrario) han recogido hoy, de mano del Lehendakari Iñigo Urkullu y de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, los premios Gonzalo Nardiz 2022. El acto celebrado en el Parque Tecnológico de Álavaen Vitoria-Gasteiz, ha reunido a representantes de todos los estamentos institucionales y a profesionales relacionados con el sector primario, la cadena agroalimentaria y del ámbito rural de Euskadi.
Estos galardones, instaurados en el año 2003 y que llevan el nombre del primer Consejero de Agricultura del Gobierno Vasco, se convocan cada dos años, con un paréntesis en 2020 a causa de la pandemia, y suponen el reconocimiento y la puesta en valor de unas trayectorias profesionales ejemplares, prolongadas en el tiempo y que se han desarrollado principalmente en el sector primario, la cadena agroalimentaria y el mundo rural vasco.
Cada una de las candidaturas cuenta con el apoyo de, al menos, dos agentes sectoriales de Euskadi y debe estar acompañada de una memoria en la que se ha recogido detalladamente la trayectoria profesional de la persona o colectivo propuesto, haciendo especial énfasis en aquellos aspectos que, por su mayor repercusión o trascendencia, confieren una especial singularidad a la misma.
El Lehendakari Urkullu ha reconocido el trabajo, dedicación y compromiso de los premiados, así como la vocación de los mismos; y ha manifestado la voluntad de seguir trabajando juntos en el impulso de los objetivos compartidos: fortalecer el sector en toda la cadena alimentaria; invertir en la mejora del medioambiente y la lucha contra el cambio climático; apostar por la alimentación saludable; desarrollar las certificaciones de calidad; o fomentar la innovación y el emprendimiento. “Todo ello para seguir contribuyendo a mejorar las oportunidades y el bienestar de quienes conformáis el primer sector de nuestra actividad económica”, ha apuntado.
LOS PREMIADOS 2022
Agustín Markaide Soraluce
El premio se concede por su importante labor en el sector de la distribución alimentaria al frente del Grupo Eroski, caracterizada por su implicación en la innovación y desarrollo de la cadena de valor del sector alimentario de la Comunidad Autónoma del País Vasco y su apoyo a los productos locales.
Fernando Martínez - Bujanda
Se reconoce su larga trayectoria profesional como agricultor y su trabajo en la recuperación del valor del cultivo histórico del olivo en la Comunidad Autónoma del País Vasco, así como su participación en proyectos solidarios y su colaboración con diferentes ONGs.
Iñaki Latxaga Bengoetxea
El premio pone en valor su ejemplo de persona emprendedora que a lo largo de su vida transformó una pequeña empresa pesquera en el Grupo Albacora, líder mundial del atún, apostando por mantener el empleo y el arraigo en la zona, así como por la mejora de las técnicas de pesca y de las condiciones a bordo.
LOS PREMIOS NARDIZ
Gonzalo Nardiz Bengoetxea fue el primer Consejero de Agricultura del Gobierno Vasco y el miembro más joven de aquel gabinete presidido por José Antonio Aguirre que se constituyó el 7 de octubre de 1936. Entonces, tenía 31 años y ya había sido concejal de Bermeo, su pueblo natal, gestor de la Diputación de Bizkaia y Comisario de Abastecimiento de la Junta de Defensa de Bizkaia.
Durante su etapa como Consejero, Gonzalo Nardiz se encargó de la ganadería, los bosques y los montes. Su trabajo estuvo encaminado a lograr las mayores cotas de autoabastecimiento posibles para Euskadi, además de preservar la riqueza ganadera y forestal del país. Para ello, una de las medidas que adoptó fue la prohibición de la caza y la tala de árboles sin consentimiento previo.
Durante su mandato al frente de la Consejería, promulgó normas de veterinaria y concedió moratorias en los pagos de rentas a los arrendatarios y cultivadores de tierras que se encontraban enclavadas en las zonas de guerra.
Tras la victoria de las tropas franquistas en 1939, Gonzalo Nardiz, al igual que el resto de los componentes del Gobierno, tuvo que poner rumbo al exilio. Un exilio que se alargó durante 40 años. Vivió en París, México y, desde 1946, en San Juan de Luz Después de la disolución del Gobierno Vasco en el exilio, al aprobarse el Estatuto de Gernika, Gonzalo Nárdiz se mantuvo alejado de toda actividad política. El 25 de octubre de 2003 falleció en Bilbao, a los 97 años de edad.
Los galardonados con los Premios Nardiz reciben una obra creada en exclusiva por el artista alavés Jabier Herrerro. Es una escultura fundida en bronce a la cera perdida sobre peana de roble que representa a una figura de pie sobre una silla, símbolo de estabilidad, e incorpora referencias a los tres elementos básicos: Tierra, Mar y Aire.