
El Departamento de Educación destina 3,9 millones de euros para financiar programas de digitalización, Universidad+Educación y de estudios de la salud en el ámbito universitario (Consejo de Gobierno 07-12-2022)
El Consejo de Gobierno ha acordado, a propuesta del consejero de Educación, conceder sendas subvenciones directas a la UPV/EHU, a la Universidad de Deusto y a Mondragon Unibertsitatea, para la financiación de programas y acciones en tres ámbitos prioritarios, como son: transformación digital en la universidad; proyectos Universidad+Educación y programas en estudios de la salud.
La suma de estas tres subvenciones asciende a 3.934.121 euros, distribuidas de la siguiente manera entre las tres universidades:
- UPV/EHU: 2.920.351 euros
- Universidad de Deusto: 721.346 euros
- Mondragon Unibertsitatea: 292.424 euros
El Departamento de Educación entiende necesario promover acciones complementarias al Plan del Sistema Universitario 2019-2022, cuyo desarrollo tenga un impacto significativo en las prioridades de la sociedad vasca, en tres líneas de actuación:
- Transformación digital de las universidades.
- Impulso del ámbito de la investigación en educación, en el sistema educativo, fortaleciendo la investigación aplicada y de excelencia desde una perspectiva colaborativa con el sistema educativo vasco preuniversitario, estrechando aún más la relación entre la universidad y la labor profesional en el sistema educativo vasco.
- Fortalecimiento de la formación en estudios con un componente virtual y vinculados con las ciencias de la salud, especialmente con las áreas de medicina y enfermería, desde una perspectiva innovadora.
Digitalización
En el ámbito de la trasformación digital se trata de apoyar, mediante estas ayudas económicas, el desarrollo de los objetivos y áreas de intervención recogidos en el Plan de Transformación Digital del Departamento de Educación en su apartado “Ecosistema Universitario”: impulsar la capacitación y la planificación digital integral; dotar al ecosistema universitario de infraestructuras y soportes digitales; y fortalecer los procesos de transformación digital enfocados hacia la maximización de la investigación de excelencia y la difusión de los resultados.
Investigación en educación
En el apartado relativo al impulso de la investigación en educación a través de los proyectos Universidad+Educación, mediante estas ayudas se fomenta el diseño, desarrollo y puesta en marcha de proyectos de investigación aplicada y de excelencia colaborativa, en aquellas líneas de investigación de especial interés para el Departamento de Educación, como son:
- Digitalización: Metodologías y competencias tecno-pedagógicas e integración entorno digital-entorno presencial
- Proyectos STEAM: adquisición de competencias científico-tecnológicas y aspectos actitudinales en el alumnado hacia ámbitos STEAM
- Interculturalidad y éxito escolar: metodologías y competencias lingüísticas en entornos inclusivos
Estudios de la salud, con perspectiva innovadora
Las acciones en esta línea de actuación se orientan hacia la dotación o fortalecimiento de hospitales virtuales o de proyectos formativos innovadores vinculados a dichos hospitales virtuales, que promuevan una docencia virtual de calidad y con alto impacto en el desempeño profesional futuro del alumnado o en la formación continua en la universidad del profesional del ámbito de la salud.