
La Vicelehendakari defiende en la Cumbre europea de Trabajos Saludables que las empresas inviertan en salarios, formación y salud como garantía de competitividad
- Mendia ha participado en la apertura de la Cumbre junto al comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, y la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz
La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha asegurado hoy que “prevenir y proteger la salud es una obligación de las empresas”, y ha defendido la oportunidad de que éstas inviertan en salarios, formación, igualdad y salud como “mejor garantía de competitividad”.
Mendia ha participado hoy en Bilbao en la apertura de la Cumbre europea de Trabajos Saludables. Organizada por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, ha compartido espacio con el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, y con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
En su intervención, la Vicelehendakari ha recordado que “en Euskadi y el resto de España, alineados con Europa, hemos sabido proteger y hacer crecer el empleo en la crisis pandémica y ante las consecuencias de la guerra en Ucrania”. Y ahora, ha añadido, “en la profunda revolución que vivimos, nuestro reto es ganar en la calidad de ese empleo”.
A su juicio, hasta hace poco “la competitividad sólo se medía en términos de costes económicos, pero no en inversión de capital humano”. Sin embargo, ha añadido, “nos estamos atreviendo a dar respuestas nuevas a problemas nuevos. Con la Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo, que hemos acordado en el seno de la Mesa de Diálogo Social, queremos cambiar el paradigma y poner la salud de las personas, también en el trabajo, en el centro de las acciones preventivas”.
“Y lo hacemos, no solo porque es un derecho de quienes trabajan, sino porque tenemos la plena convicción de que es, además, una de las mejores inversiones que pueden hacer las empresas”, ha abundado. “Nuestra tarea como administración es ofrecer hojas de ruta claras y un apoyo público sin matices, pero también convencer a todas las empresas de que invertir en salarios, en formación, en igualdad y en salud es la mejor garantía de competitividad para las empresas”.
Asimismo, la Vicelehendakari ha agradecido el apoyo del comisario Schmit al programa AukerabeRRi puesto en marcha por su Departamento el pasado año. Se trata de una iniciativa que busca rescatar a trabajadores de empresas en crisis, recualificarles y recolocarles evitando de este modo que se cronifiquen en el desempleo. Euskadi fue la primera región en plantearla, logró entonces el aval de la Comisión y del Parlamento europeos y ha sido imitado por otros dado su éxito.
-
18 de noviembre de 2022
Estimada Vicelehendakari.
La discriminación por motivos de edad en el entorno laboral de Euskadi es un hecho constatado. L@s trabajador@s mayores de 45 años suponen más de 54% del desempleo en Euskadi.
Las personas desempleadas mayores de 45 años en Euskadi ha superado mes a mes durante todo el año 2022 las 60.000 personas.
No se trata de falta de formación, en todos los casos , se llama edadismo laboral.
Este fenómeno silencioso está dejando atrás a miles de personas senior cualificadas talento Senior, especialmente mujeres.Garaiz - Observatorio vasco del edadismo, no nos cansamos de repetirlo.
https://garaiz.eusLa discriminación por motivos de edad en Euskadi, edadismo, ha superado a la de género o raza.
La expresión - parados de larga duración - no puede ocultar que se trata de discriminación laboral por motivos de edad.
GARAIZ pretende concienciar a la sociedad vasca sobre el fenómeno del edadismo, cuales son sus consecuencias y formulas para erradicarlo.
GARAIZ se alineará con las instituciones de la CAV en el desarrollo del Objetivo ODS 8: “Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todxs” y del Objetivo 10: “Reducir la desigualdad en y entre los países”.
Ezkerrik asko.
Antonio de la Calle.
Miembro fundador Garaiz. -
14 de noviembre de 2022
Comentario de Twitter:
RT @osalanEJGV: Lan Osasungarrien Europako Goi-bileran, lehendakariorde... https://t.co/QX6kEWUthK -
14 de noviembre de 2022
Comentario de Twitter:
osalanEJGV: La Vicelehendakari defiende en la Cumbre europea de Trabajos Saludables que l... https://t.co/27rUIfKW02 -
14 de noviembre de 2022
Comentario de Twitter:
osalanEJGV: Lan Osasungarrien Europako Goi-bileran, lehendakariorde... https://t.co/NCBzxxfVtA -
14 de noviembre de 2022
Comentario de Twitter:
Lan Osasungarrien Europako Goi-bileran, lehendakariorde... https://t.co/QX6kEWUthK -
14 de noviembre de 2022
Comentario de Twitter:
La Vicelehendakari defiende en la Cumbre europea de Trabajos Saludables que l... https://t.co/neDE2BEsIJ