Noticias Lehendakaritza
qrcode

Una delegación vasca visita tres prefecturas japonesas para el intercambio de buenas prácticas y conocimiento en políticas regionales de innovación

11 de noviembre de 2022
  • El viaje es parte de un proyecto de cooperación interregional entre la Unión Europea y Japón

El Gobierno Vasco lidera una delegación que visitará la semana que viene las prefecturas de Aichi, Hiroshima y Kioto en Japón. La visita forma parte de un proyecto de cooperación interregional entre la Unión Europea y Japón, que está impulsado por el programa “Cooperación Urbana Internacional” (IUC) de la Comisión Europa, en cooperación con el Ministerio japonés de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. Su objetivo es intercambiar buenas prácticas y conocimiento en materia de políticas regionales de innovación con el fin de mejorar estas, a la vez que se promueven las cadenas de valor internacionales.

En el proyecto de cooperación participan seis regiones europeas y cinco prefecturas japonesas, que fueron seleccionadas por un comité de evaluación. En Europa participan las regiones de Auvernia-Ródano-Alpes y Valle del Oise en Francia, Emilia-Romaña en Italia, Liubliana en Eslovenia, y Euskadi y Cataluña en el Estado español. En Japón participan las prefecturas de Aichi, Kioto, Osaka, Hiroshima y Oita.

La misión vasca que viaja a Japón está compuesta por representantes de Lehendakaritza y de los departamentos de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, y de Educación, que estarán acompañados por representantes del Basque Research & Technology Alliance y del Corredor Vasco del Hidrógeno. Entre los temas prioritarios a tratar se encuentran, por un lado, cuatro áreas emblemáticas de investigación científica de excelencia definidas en la estrategia IKUR 2030: Neurociencias, Tecnologías cuánticas, Neutrónica y Computación de alto rendimiento e Inteligencia Artificial. Y, por otro, las prioridades definidas en las áreas de especialización inteligente RIS3: Industria inteligente, Energías más limpias y Salud personalizada. Se trata en todos los casos de ámbitos críticos para la implantación del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030.

La Estrategia Marco de Internacionalización “Euskadi Basque Country 2025” considera a Japón un país prioritario. No sólo es la tercera economía del mundo, sino también un país con una cultura milenaria que comparte muchos de nuestros valores. Más de 350 empresas vascas exportan regularmente a Japón, que ofrece importantes fortalezas y activos tecnológicos en sectores como automoción, robótica, electrónica, máquina herramienta, energías renovables, salud, etc.

Euskadi ha firmado dos “Memorandos de Entendimiento” con las prefecturas de Mie en 2018 y Fukushima en 2019. Con la ayuda de este proyecto de cooperación interregional, se quiere ampliar esta colaboración a más prefecturas japonesas.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto