Noticias Seguridad
qrcode

El Departamento de Seguridad se adhiere a Euskaraldia en un acto celebrado en la sede de Erandio

8 de noviembre de 2022

La Viceconsejera de Administración y Servicios, Miren Goitia, ha presidido esta mañana en Erandio el acto de presentación de las actividades organizadas por el Departamento de Seguridad para el Euskaraldia. Allí, ha animado a todas las personas asistentes a cambiar sus hábitos lingüísticos mientras dure la iniciativa y al fomento del uso del euskera y la creación de “arigunes”, es decir, espacios para expresarse en euskera.

A continuación, Antxon Barainka, técnico de la Fundación Labayru, ha dado a conocer el Euskaraldia: qué es Euskaraldia, qué es ser Ahobizi y Belarriprest, qué son los arigunes, etc.

Tras esta presentación, las directoras de Gestión Económica y Recursos Generales; Régimen Jurídico, Servicios y Procesos Electorales; y de Gestión de Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, Lorena Elorriaga, Goiatz Aizpuru y Olatz Arabiourrutia, junto con el Director de Coordinación de Seguridad, Aitor Lete, representantes sindicales y del personal del Departamento, se han inscrito para participar en el Euskaraldia.

Características de Euskaraldia

Euskaraldia se celebrará del 18 de noviembre al 2 de diciembre en los pueblos, empresas y administraciones de toda Euskal Herria para fomentar el uso del euskera. Pueden participar todas las personas mayores de 16 años a través de los roles Ahobizi o Belarriprest. La única condición es entender el euskera.

Quien elija el rol de Ahobizi hablará en euskera a todos los que lo entiendan. Hablará en cualquier lugar, en cualquier momento y con quien entienda en euskera siempre. Con los que no conoce la primera palabra será en euskera, y si lo entienden, también la conversación a partir de ahí.

El Belarriprest invitará a todos aquellos que sepan euskera a que lo hablen con él o ella. Les indicará que entiende euskera y les pedirá que hablen con él en euskera. El Belarriprest responderá en euskera o castellano, pero pedirá a los demás que hablen con él o ella en euskera.

Los Arigunes son grupos que cuentan con una dinámica habitual en una entidad y que garantizan en todo momento la posibilidad de hablar en euskera y convertirse en arigune protegerá al euskera en sí mismo. Por tipo de entidad, estos grupos de funcionamiento habitual pueden ser variados (divisiones, áreas, secciones, equipos, servicios, grupos).

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto