Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Lehendakari asegura que los derechos humanos son una conquista que exige compromisos personales, institucionales y sociales

4 de noviembre de 2022
(*) Este servicio de subtitulación se genera de forma automatizada con una versión de software en pruebas. Disculpen los errores.
  • Iñigo Urkullu ha asistido al acto organizado para conmemorar el 25 Aniversario del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, de la Universidad de Deusto
  • “Euskadi cuenta con un modelo propio de Desarrollo Humano Sostenible y quiere seguir siendo un País social de vanguardia”- ha dicho 

El Lehendakari ha asegurado que los derechos Humanos “no son un bien otorgado y permanente” sino una conquista “que exige compromisos personales, institucionales y sociales. Iñigo Urkullu ha participado en el acto del 25 Aniversario del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, en el que también ha intervenido el Relator especial de Naciones Unidas, Felipe González Morales, quien se ha referido a los nuevos retos en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.

El Lehendakari ha recordado el contexto en el que nació, hace 25 años, este instituto de la Universidad de Deusto, al que ha querido mostrar su agradecimiento y reconocimiento por ser ejemplo de compromiso “valiente y decidido con la más justa de las causas: los Derechos Humanos”.

“El fin de la sinrazón del terrorismo nos permite reafirmarnos en un modelo de convivencia anclado en la no violencia; en principios y valores éticos y democráticos; en la protección y garantía efectiva de los derechos humanos. Todos los derechos para todas las personas”-ha manifestado.

Sobre los derechos de las personas migrantes, objeto de la conferencia del relator de la ONU, el Lehendakari se ha referido al compromiso que se recoge en el Pacto Social Vasco por la Migración, el Modelo Vasco de Acogida o el Plan Intercultural de Ciudadanía, Inmigración y Asilo 2025, que defiende que “Euskadi es una tierra con los mismos derechos, deberes y oportunidades para todas las personas que viven aquí, sin importar su cultura o el lugar donde hayan nacido o de donde provengan”.

En este punto, ha asegurado que Euskadi cuenta con un modelo propio de Desarrollo Humano Sostenible y aspira a seguir siendo un “País social de vanguardia”. Así, ha recordado la reciente designación de Euskadi por parte de Naciones Unidas como sede del Secretariado Local2030.

“Este reconocimiento internacional es fruto de un trabajo compartido. La Universidad de Deusto y el Instituto Pedro Arrupe habéis sido instituciones pioneras en esta labor. Os seguimos necesitando para avanzar en una Euskadi comprometida con los derechos humanos y el desarrollo humano sostenible”- ha manifestado a modo de conclusión.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)