
Garamendi señala que la contratación pública es una rama del Derecho que merece atención puesto que supone alrededor de una quinta parte del PIB
- La Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno ha abierto el IV Congreso del Observatorio de Contratación Pública que, organizada por el IVAP, se desarrolla esta semana en Donostia
La Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno ha abierto hoy el IV Congreso del Observatorio de Contratación Pública que se celebra en el Kursaal de Donostia entre hoy y el próximo viernes. Olatz Garamendi ha destacado que, en la Plataforma de Contratación de Euskadi, se licitan cada año, vía concurso, alrededor de 10.000 contratos públicos, con más de 400 licitaciones públicas de media abiertas o en fase de presentación de ofertas, en todo momento. A la luz de estos datos, ha defendido que la contratación pública es un tema con un complicado marco jurídico al que nos debemos enfrentar a diario, “una rama del Derecho que merece atención puesto que supone alrededor de la quinta parte del PIB”.
Tras subrayar que estas jornadas sirven de laboratorio de ideas sobre la contratación pública, Garamendi ha subrayado la importancia de “impulsar la transparencia, la concurrencia y la integridad en nuestro sistema de contratación pública”. Asimismo, ha abogado por facilitar el acceso de las Pymes al mercado público, fomentar políticas de I+D+i a través de la contratación pública y favorecer la cooperación interadministrativa y público-privada.
El Congreso del Observatorio de Contratación Pública reúne en Donostia a unas 300 personas del ámbito de los contratos públicos en Euskadi y en el conjunto del Estado. Se trata de una de las citas más importantes de este sector que este año, por primera vez, ha sido organizado por el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP), junto al Observatorio de Contratación Pública. En el acto inaugural han participado, además de la Consejera Garamendi, la Diputada de Gobernanza de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y el Alcalde de Donostia, Eneko Goia.
Durante la jornada de apertura, la Consejera ha podido departir con Pascual Sala, expresidente del Tribunal Constitucional (TC), del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se ha encargado de ofrecer la conferencia inaugural del congreso.