Noticias Educación
qrcode

4,7 millones de euros para la formación de personal mentor digital en el sistema educativo vasco (Consejo de Gobierno 02-11-2022)

2 de noviembre de 2022

El objetivo de estas ayudas es seleccionar y formar a mentores y mentoras digitales en la red de centros concertados de Euskadi

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de hoy, a propuesta de consejero de Educación, la concesión de subvenciones directas a las federaciones y asociaciones de centros educativos con concierto educativo vigente, para posibilitar la participación de estos centros en el programa #CompDigEdu de mentoría digital del Sistema Educativo Vasco. La suma de estas subvenciones directas, para los cursos 2022-2023 y 2023-2024, asciende a 4.739.416 euros. 

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas aquellas federaciones y asociaciones de centros concertados que impartan el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO o Bachillerato ubicados en Euskadi.  

El programa #CompDigEdu para la mejora de la competencia digital educativa tiene como finalidad última mejorar el desarrollo de la competencia digital del alumnado y el uso de las tecnologías digitales en el aprendizaje, abordando esta cuestión a través del desarrollo de la competencia digital del profesorado -tanto individual como colegiada- y de la transformación de los centros en organizaciones educativas digitalmente competentes. El citado programa, que se nutre de fondos europeos Next Generation, coincide en tiempo y objetivos con el Plan de Transformación Digital del Sistema Educativo Vasco, puesto en marcha por el Departamento de Educación. 

El programa #CompDigEdu establece 3 objetivos principales:

  • Lograr que todos los centros dispongan de un Plan Digital integrado en su proyecto educativo que estructure las estrategias organizativas y académicas emprendidas de forma colectiva para la transformación del centro en una organización educativa digitalmente competente.
  • Facilitar que el profesorado acredite el desarrollo de su competencia digital a través de actividades formativas certificadas.
  • Acreditar el grado de competencia digital del profesorado.

En la consecución de estos objetivos, adquiere especial importancia la selección y formación de un equipo de personas que deberán actuar como mentores o mentoras de los centros educativos, bien en la elaboración y desarrollo de los Planes Digitales de Centro, bien en la organización de la formación sobre competencia digital educativa de los y las profesoras de esos centros. Es por ello que, las federaciones y asociaciones de los centros concertados deberán emplear las ayudas económicas percibidas para la liberación y formación de los mentores y mentoras digitales.

También en la red pública

En el ámbito de la enseñanza pública se convocó, a finales del pasado curso, a los centros de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato a participar en el programa #CompDigEdu Gelan de mentoría digital. La resolución de la convocatoria ya ha tenido lugar, y los mentores y mentoras seleccionadas desde el inicio del curso 2022-2023 están realizando labores de mentoría digital en su centro y en otros centros de su zona. Son en total 54 mentores y mentoras en la red pública. 

Para determinar la cuantía a subvencionar y el número de mentores y mentoras en los centros concertados, se ha contado con criterios similares a los asignados a los centros de la red pública. Se ha fijado una ratio de un mentor o mentora por cada 300 profesores/as, y una cuantía por curso de 55.464 euros por cada mentor asignado a la asociación o federación de centros concertados, por cada uno de los cursos 2022-2023 y 2023-2024. De esta manera, se financian 42 mentores o mentoras en la red concertada. 

Funciones del profesorado mentor

La persona designada como mentor o mentora digital realizará, entre otras, las siguientes funciones en los centros que se le asignen:

  • Acompañar en la realización del diagnóstico del nivel de competencia digital del profesorado
  • Asesorar a los centros en el diseño del Proyecto Digital de Centro y la implementación de la estrategia digital.
  • Participar en las actividades de formación específicas para mentores digitales.
  • Impulsar la utilización de tecnologías, materiales y recursos digitales, que favorezcan el cambio metodológico de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula.
  • Tutorizar y dinamizar la formación que se ofrezca al profesorado para la adquisición de competencias digitales docentes.
  • Potenciar la elaboración de materiales y recursos educativos abiertos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y su utilización en el aula.
5 comentarios
  • Foto SN Robot
    @MariaComin1
    6 de noviembre de 2022

    Comentario de Twitter:
    RT @Mariaglezben: 🗣📢 #docentes #PaisVasco
    ▪️Mentores y mentoras digitales
    ▪️Formación
    ▪️Programa #compdigedu
    👇
    🔗https://t.co/m9Gg8nnafu ht…

  • Foto SN Robot
    @Mariaglezben
    3 de noviembre de 2022

    Comentario de Twitter:
    RT @Mariaglezben: 🗣📢 #docentes #PaisVasco
    ▪️Mentores y mentoras digitales
    ▪️Formación
    ▪️Programa #compdigedu
    👇
    🔗https://t.co/m9Gg8nnafu ht…

  • Foto SN Robot
    @EduDig_USAL
    3 de noviembre de 2022

    Comentario de Twitter:
    RT @Mariaglezben: 🗣📢 #docentes #PaisVasco
    ▪️Mentores y mentoras digitales
    ▪️Formación
    ▪️Programa #compdigedu
    👇
    🔗https://t.co/m9Gg8nnafu ht…

  • Foto SN Robot
    @profe1mats
    3 de noviembre de 2022

    Comentario de Twitter:
    RT @Mariaglezben: 🗣📢 #docentes #PaisVasco
    ▪️Mentores y mentoras digitales
    ▪️Formación
    ▪️Programa #compdigedu
    👇
    🔗https://t.co/m9Gg8nnafu ht…

  • Foto SN Robot
    @esparaTIC
    2 de noviembre de 2022

    Comentario de Twitter:
    RT @Mariaglezben: 🗣📢 #docentes #PaisVasco
    ▪️Mentores y mentoras digitales
    ▪️Formación
    ▪️Programa #compdigedu
    👇
    🔗https://t.co/m9Gg8nnafu ht…

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación