
Astekonomia presta atención a la evolución del mercado inmobiliario y el descenso de la tasa de paro
El resumen de los indicadores económicos más relevantes de la semana recoge hoy la evolución del mercado inmobiliario, centrándose en la venta de viviendas y el número de hipotecas. Ambos indicadores tuvieron un importante repunte en agosto. Por otro lado, la última encuesta del INE sobre la tasa de paro va en la línea de lo indicado por Eustat la pasada semana, es decir, refleja un descenso en el tercer trimestre del año.
En agosto, la venta de viviendas en Euskadi aumentó un 20,8% respecto al año anterior. El acumulado de los ocho primeros meses pasa de las 16.600 viviendas vendidas, la cifra más elevada desde el año 2007, antes del estallido de la crisis inmobiliaria que dio lugar a la Gran Recesión.
Ligado al aumento de la venta de viviendas, el número de hipotecas sobre viviendas firmado en agosto creció un 18,3% respecto al año anterior. En los primeros ocho meses del año, se formalizaron más de 15.600 hipotecas, la cifra más elevada de los últimos once años, pero lejos de las registradas en épocas pasadas.
Según la EPA, la tasa de paro bajó en Euskadi en el tercer trimestre medio punto, hasta el 8,3%. Esta evolución a la baja es muy similar a la que anunció la PRA del Eustat la semana pasada, en este caso reduciéndose seis décimas hasta el 7,9%. En la encuesta del INE, la tasa de paro de los hombres es del 8,2% y la de las mujeres del 8,4%.
Este resumen semanal, elaborado por la Dirección de Economía con el nombre de “Astekonomia”, es la base de estos vídeos de un minuto de duración para facilitar la difusión y seguimiento de la actualidad económica.
-
30 de octubre de 2022
Egungo merkatu-balioak, inbertsioaren arriskuaren ondoriozko arrazoizko balioaren aldean, beste inbertsio-modu batzuen alde egiten duela pentsarazten du. Aldi berean, horri dagokionez miniburbujak sor daitezke, eta horiek, tipoak igotzen jarraituz gero, lehertu egingo dira aldi berean, ezkutuko ekonomia handituz (adibidez, aitortu gabeko azpiauzotegiak), ikuskaritzako langile nahikorik ezean, guztiz kontrastatu beharreko big data funtzionatzen amaitu gabe.
-
30 de octubre de 2022
El valor de mercado actual frente al valor razonable debido al riesgo de la inversión hace pensar decantarse por otras formas de inversión, a la vez pueden haber al respecto creado miniburbujas que de seguir durante mucho tiempo subiendo los tipos acaben de estallar a la vez que incrementándose la economía sumergida (por ejemplo subarriendos sin declarar) a falta de personal suficiente de inspección sin terminar de funcionar el big data del todo contrastar.