Noticias Lehendakaritza
qrcode

Euskadi optará a albergar la sede de la futura Agencia Espacial Española

2 de noviembre de 2022
  • El Gobierno destina 1,3 millones de euros a la formación en logística y transporte
  • El Gobierno Vasco destinará 712.000 euros a la modernización y gestión sostenible de infraestructuras privadas de las artes escénicas y musicales
  • El Consejo de Gobierno aprueba de una ayuda de 883.000 euros destinada al proyecto “Valorización del patrimonio industrial y de la ría” en Sestao 

El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno, junto con la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia. 

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Arantxa Tapia ha presentado hoy, tras el Consejo de Gobierno, la idoneidad de la candidatura de Euskadi para el establecimiento de la futura Agencia Espacial española. La candidatura ha sido respaldada por el Gobierno Vasco y este apoyo será incluido en la presentación oficial de dicha candidatura, cuyo plazo finaliza el día 7 de noviembre. 

Según la consejera Tapia, esta candidatura es una muestra más de la firme apuesta del Gobierno Vasco por el sector aeroespacial. Así, ha recordado algunos ejemplos recientes ligados al apoyo a este sector, como la adquisición de un 6% del capital de ITP, a través del Fondo Finkatuz, o el convenio con Airbus para trabajar conjuntamente en áreas como la sostenibilidad y la digitalización, firmado este pasado mes de julio. 

Euskadi cuenta, además, con importantes capacidades e infraestructuras científico-tecnológicas de primer nivel a través de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI), especialmente en los centros que integran la Basque Research Technology Alliance (BRTA). 

Asimismo, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha matizado que más de 70 satélites y vehículos espaciales llevan tecnología vasca y este número se incrementa cada año, por lo que el sector espacial vasco tiene una gran importancia. “Si se compara con datos de hace diez años, el sector espacial vasco ha triplicado su valor y ha duplicado el número de empresas que dedican total o parte de su actividad al sector espacial”, ha señalado. 

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

Como es habitual, el portavoz Bingen Zupiria, ha ofrecido información sobre otros acuerdos del Consejo de Gobierno, entre los que resaltan los siguientes:

El Consejo de Gobierno ha decidido destinar 1,3 millones de euros a la formación en materia de logística y transporte, un sector estratégico para la Comunidad Autónoma Vasca que requiere personal cualificado adaptado a los cambios provocados por las nuevas transiciones. Se va materializar a través de una subvención al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y a la Diputación Foral de Álava que se extenderá a Bizkaia y Gipuzkoa en los próximos meses. 

Además, relacionado con otras ayudas, el Consejo de Gobierno ha aprobado, por una parte,  la convocatoria de Berriker 2022, con ayudas a la investigación, desarrollo e innovación en los sectores agrícola, forestal y de los productos de la pesca y la acuicultura de la Comunidad Autónoma del País Vasco.  Dotadas con 3,5 millones de euros, tienen por finalidad estimular y generar conocimiento en prácticas sostenibles en las empresas de la cadena de valor alimentaria y de la madera para afrontar los retos a corto y medio plazo de estos sectores. Y, por otra parte, ha aprobado incrementar en 2.413.071,00 euros el programa ELKARTEK de ayudas a la investigación colaborativa en áreas estratégicas. De esta forma estas ayudas llegan a los 44.413.071 euros este año. 

En el ámbito del medio ambiente, el Gobierno Vasco ha aprobado hoy un nuevo decreto que busca impulsar y consolidar la educación ambiental para la sostenibilidad en Euskadi de la mano de todos los agentes que trabajan en dicho ámbito, con el fin de avanzar hacia una nueva cultura de la sostenibilidad y promoción de la salud.

Ligado a la Educación, por una parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy la Orden por la que se convocan asignaciones individualizadas de transporte escolar para alumnos y alumnas que cursen, durante este curso escolar 2022-2023, las siguientes enseñanzas: Educación Infantil (tercer curso del primer ciclo y segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica. Esta convocatoria, con un importe global de un millón de euros, se destina a aquel alumnado con derecho a transporte escolar.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de subvenciones directas a las federaciones y asociaciones de centros educativos con concierto educativo vigente, para posibilitar la participación de estos centros en el programa #CompDigEdu de mentoría digital del Sistema Educativo Vasco. La suma de estas subvenciones directas, para los cursos 2022-2023 y 2023-2024, asciende a 4.739.416 euros

Asimismo, el consejero de Cultura y Política Lingüística ha informado que el Gobierno ha decidido aprobar una partida de 712.000 euros para la modernización y gestión sostenible de infraestructuras privadas de las artes escénicas y musicales. En concreto, para espacios de: exhibición de artes en vivo; ensayo y producción escénica; y ensayo y/o producción musical. El portavoz ha explicado que la convocatoria aprobada hoy se enmarca dentro del Plan Next Generation y es la segunda vez que el departamento de Cultura y Política Lingüística convoca estas ayudas con este objetivo. El pasado año se subvencionaron ocho proyectos. 

Finalmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión definitiva, tras una modificación de las condiciones previas, de una subvención plurianual de 883.000 euros al municipio de Sestao que se enmarca en las actuaciones del Plan de Zonas de Actuación Preferente (ZAP) y que tiene como objeto el impulso del Turismo Industrial. Las actuaciones las ejecutará, como medio propio del ayuntamiento, la Sociedad SESTAO BERRI, S.A. 

Orden del día

Dossier de prensa

Un comentario
  • Foto SN Robot
    @mirenepalacios
    2 de noviembre de 2022

    Comentario de Twitter:
    Euskadi optará a albergar la sede de la futura Agencia Espacial Española #euskadi https://t.co/5KUBmuJXzi

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)