qrcode

Euskadi traslada a la Comisaria Europea de Interior, Ylva Johansson, su preocupación por “las vidas en peligro de las personas migrantes que cruzan el Mediterráneo y Estrecho”

21 de octubre de 2022
  • En la clausura del 7º Foro Europeo de las Migraciones desarrollado en Bruselas
  • Noemí Ostolaza: “el barco Aita Mari realiza una gran tarea salvando vidas y, como otros, a veces son tratados como delincuentes”

 Bruselas, 2022 10 21

La directora del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Noemí Ostolaza, ha trasladados esta mañana a la Comisaria Europea de Interior, Ylva Johansson, su preocupación por “las vidas en peligro de las personas migrantes que cruzan el Mediterráneo y Estrecho” y ha recordado a quienes han perdido la vida en esos movimientos migratorios.

 Ostolaza ha intervenido en la clausura del 7º Foro Europeo de las Migraciones desarrollado en Bruselas, organizado en Bruselas por el Centro Económico y Social Europeo-CESE y la Comisión Europea. En las dos jornadas que ha durado el encuentro, han participado doscientos representantes de organizaciones sociales, ONGs, instituciones autonómicas y regionales europeas y delegaciones estatales.

 “En Euskadi hacemos un gran esfuerzo para integrar tanto a las personas denominadas “irregulares” como a las “refugiadas”. Todas ellas van a aportar mucho a nuestra sociedad y se merecen una atención humana y solidaria que nosotros les dedicamos” ha indicado Ostolaza a Johansson. “Recuerdo especialmente a quienes han muerto en el intento en las aguas de Canarias, del Mediterráneo e incluso en el río Bidasoa. Las personas que consiguen llegar a Euskadi vuelven a jugarse la vida para acceder hacia el norte de Europa. El hecho de que las fronteras extracomunitarias sean peligrosas es grave pero que las “fronteras” internas también lo sean tiene que hacer pensar a la Unión Europea”

 La directora del Gabinete de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco se ha referido especialmente al barco Aita Mari “que realiza una gran tarea salvando vidas, generando esperanza y, como otros, a veces son tratados como delincuentes. La Unión Europea ha de apoyar esas iniciativas que salvan vidas humanas”.

 En su intervención, la Comisaria Europea de Interior, Ylva Johansson, ha hecho una especial referencia a los millones de personas desplazadas por la guerra que vive Ucrania. En el Foro se han abordado otras cuestiones relacionadas con la atención a las personas Migrantes y Asiladas, la juventud migrante y la legislación y normativas estatales y europea relacionadas con el tema.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
Otros invitados
  • Ylva Johansson