qrcode

Elankidetza apoyará experiencias que hagan frente a la crisis climática en África Subsahariana (Consejo de Gobierno 18-10-2022)

18 de octubre de 2022

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención directa de 600.000 euros a la asociación Institut Africain pour le Development Economique et Social-Centre Africain de Formation. De esta manera, eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, perteneciente al Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, contribuirá a la lucha contra el cambio climático en el África Subsahariana.

De 2018 a 2021, la asociación llevó a cabo un estudio con el apoyo de eLankidetza de buenas prácticas frente al cambio climático y gobernanza local en 11 países africanos. Se capitalizaron 50 experiencias que se presentaron en un seminario virtual, entre las que destacan el uso de combustibles alternativos como los ladrillos de manteca de karité o de cáscara de anacardo en Ruanda; la creación de fosas de plantación o zaipits en zonas áridas de Kenia; la protección comunitaria de zonas forestales para poder obtener alimentos de manera sostenible en Burkina Faso o la creación de un sistema comunitario de alerta precoz frente a las inundaciones en Togo.

Con esta nueva subvención se apoyarán al menos 20 experiencias seleccionadas entre las 50 capitalizadas en proyecto anterior. Estas serán replicadas por otros actores y en nuevos ámbitos para favorecer su intensificación. El objetivo principal es impulsar redes y el intercambio de experiencias entre los y las titulares de las buenas prácticas y personas de otros países que estén interesadas en cuestiones climáticas.

Institut Africain pour le Development Economique et Social-Centre Africain de Formation es una asociación que promueve el desarrollo justo y sostenible en África desde 1962. Tiene presencia en 10 países y una dilatada experiencia en investigación, entre las que se encuentran el cambio climático y el desarrollo territorial inclusivo. eLankidetza comenzó a colaborar con la asociación africana en 2018 y el resultado es el estudio sobre buenas prácticas presentado en el congreso.

Ayuda a Euskal Fondoa

Asimismo, eLankidetza financiará con 258.064,52 euros a la Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes −Euskal Fondoa−, para gestionar el Programa AKUAL , programa interinstitucional de cooperación Centroamérica-Euskadi en materia de agua y saneamiento, en su segunda edición (2021-2024). 

En este programa, cuya primera edición se desarrolló de 2018 a 2021, confluyen agentes de cooperación de Euskadi y agentes del agua de Euskadi, El Salvador y Costa Rica y, entre otras cuestiones, tiene un importante componente de cooperación técnica y movilidad de conocimiento entre Centroamérica y Euskadi. 

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación