
El Gobierno Vasco aprueba la mayor ampliación de plantilla estructural de Osakidetza que supera ya los 30.000 efectivos
El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno, junto con la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.
Por su parte, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha dado a conocer que el Consejo de Gobierno ha aprobado la mayor ampliación de plantilla de Osakidetza en los últimos 20 años con la suma de 2.467 plazas que sitúan la estructura del Servicio Vasco de Salud en 30.073 plazas. Son 2.109 plazas temporales que pasarían a ser estructurales y de 358 plazas más para seguir reforzando la Atención Primaria de Osakidetza.
La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha valorado como un “hito” este acuerdo que sigue la senda de la reducción de la temporalidad y la apuesta por el empleo estable y de calidad que ya avanzó el Lehendakari en el Pleno de Política General y que hoy refrenda el Consejo de Gobierno.
En materia de salud, el Gobierno Vasco también ha autorizado hoy un incremento de gasto de 542.000 euros proveniente de fondos de innovación para la financiación de ayudas a proyectos de investigación en salud en 2022, con lo que los recursos económicos para la convocatoria de este año ascenderán finalmente a 6.192.000 euros.
Asimismo, la consejera de Salud ha informado que el Gobierno Vasco ha autorizado la suscripción de sendos convenios de colaboración con las Diputaciones Forales de los tres territorios históricos para la atención sociosanitaria en el conjunto de Euskadi.
En concreto, estos convenios que rubricarán la Consejera de Salud y los diputados de cada territorio histórico, contemplan un gasto de cerca de 31 millones de euros, que contribuirán al desarrollo de tres tipos de recursos del sistema vasco de servicios sociales: las unidades residenciales sociosanitarias; las residencias para personas mayores dependientes y personas con discapacidad; y las unidades residenciales, viviendas con apoyo y centros de día para personas con enfermedad mental grave y cronificada.
ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO
Como es habitual, el portavoz Bingen Zupiria, ha ofrecido información sobre otros acuerdos del Consejo de Gobierno, entre los que resaltan los siguientes:
Relacionado con los departamentos de Educación y Economía y Hacienda, el Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy la adquisición de cinco inmuebles en la isla de Zorrozaurre, en Bilbao. Se trata de los locales que integran el edificio nº 70 de la Ribera de Deusto, que a su vez forma parte del conjunto industrial “Artiach”. El precio global fijado para la adquisición de estos inmuebles asciende a 1.250.000 euros. El Departamento de Educación ubicará en este inmueble la sede principal del Centro de Innovación para el Aprendizaje.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno Vasco con el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) para la implantación de la interoperabilidad de las tarjetas Barik y Bat en autobuses y en el transporte por cable. El convenio recoge una subvención directa del Gobierno Vasco al CTB de 109.099,65 euros para llevar a cabo el proyecto.
En cuanto al Departamento de Cultura y Política Lingüística, el Consejo de Gobierno de hoy ha aprobado las subvenciones 2022 para la organización de festivales en las diferentes áreas culturales. La idea es apoyar los proyectos que impulsen la música, las artes escénicas, los libros, los audiovisuales o las artes visuales. El Departamento de Cultura y Política Lingüística destinará 350.000 euros a estas subvenciones.