Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Gobierno Vasco aprueba la Orden de alquiler asequible para unidades convivenciales inscritas en Etxebide con rentas de entre 21.000 y 39.000 euros anuales

11 de octubre de 2022
  • El Gobierno Vasco destinará este año más de 13 millones de euros en subvenciones para medios de comunicación en Euskadi 
  • Ayudas extraordinarias por valor de 1,85 millones para operadores de alimentación de animales de granja, de cara a paliar las consecuencias de la invasión de Ucrania en el sector ganadero

El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno, junto con el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola. 

Por su parte, el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, ha dado a conocer la orden de alquiler asequible, a la que se ha dado luz verde en el Consejo de Gobierno hoy. Según ha explicado, esta orden pretende dar una respuesta en forma de alquiler protegido a las personas, en torno a 7.000 unidades familiares registradas en Etxebide, que cuentan con unos ingresos anuales de entre 21.000 y 39.000 euros. “Este colectivo tiene verdaderas dificultades para acceder al alquiler libre, dada la escasa oferta y los elevados precios. Teniendo en cuenta que existe gran cantidad  de suelo calificado para vivienda protegida de titularidad privada, esta orden pretende que parte del mismo se movilice hacia el alquiler estableciendo condiciones que lo hagan atractivo a los promotores y estableciendo rentas por debajo del mercado libre”, ha apuntado. La nueva normativa, que tiene como objetivo movilizar suelos de titularidad privada, prevé un sistema de ayudas para aquellas promotoras que opten por esta especialidad del alquiler asequible a 20 o 50 años.

La norma también determina un sistema de distribución de las viviendas incorporadas a cada procedimiento de adjudicación de alquiler asequible que al menos reserve el 50% de las unidades al subgrupo con ingresos entre 21.000 y 30.000 euros anuales ponderados. Con respecto a las rentas máximas que se pueden establecer en este tipo de alquiler, la Orden determina distintos rangos de precio dependiendo del grupo de ingresos al que se pertenezca.

El consejero Iñaki Arriola ha remarcado que “aunque el acceso a la vivienda y su sostenibilidad, siguen siendo una de las cuestiones socialmente prioritarias para los sectores sociales más vulnerables, a estos se suman también capas medias de nuestra sociedad que no encuentran soluciones en el mercado libre. De forma que, sin abandonar en absoluto la atención prioritaria al colectivo con menos recursos, consideramos que también debemos abrir puertas para atender a sectores sociales que requieren de un alquiler asequible”. 

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

Como es habitual, el portavoz Bingen Zupiria, ha ofrecido información sobre otros acuerdos del Consejo de Gobierno, entre los que resaltan los siguientes:

De la mano del Departamento de Cultura, el Gobierno Vasco ha acordado conceder este año 13 millones de euros en subvenciones dirigidas al sector de los medios de comunicación en Euskadi con el fin de contribuir a su sostenimiento económico y continuidad, a la lucha contra la desinformación y a favor de la alfabetización mediática de la ciudadanía, y por otro, a la normalización y fomento del euskera a través de los medios de comunicación. 

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un nuevo programa de ayudas, en el marco de las Iniciativas Tractoras Transversales contempladas en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030. Estas Iniciativas Tractora se entienden como un instrumento que potenciará el trabajo colaborativo entre las áreas de especialización inteligente RIS3 y en esta convocatoria se proponen tres ámbitos: Envejecimiento Saludable, Movilidad Eléctrica y Economía Circular. Las ayudas tendrán una cuantía máxima de 25.000 euros por solicitud y se dirigen a aquellas entidades con capacidad para liderar este tipo de proyectos, incluidos los agentes científicos-tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, los clústeres, empresas, entidades sin ánimo de lucro, fundaciones y las entidades y sociedades públicas.

Relacionado con el ámbito del empleo, el Gobierno ha acordado que Lanbide pueda expedir en sus 42 oficinas el certificado BakQ con el que la ciudadanía se relaciona y realiza sus trámites con la administración de forma digital.

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones con un montante de 1,5 millones de euros para proyectos de innovación en economía circular dentro de su Estrategia de Economía Circular y el Plan de Economía Circular y Bioeconomía de Euskadi 2030. Este Plan busca cumplir los siguientes objetivos:  aumentar en un 30% la productividad material; reducir las emisiones de carbono asociadas al consumo de materiales en un 26%; aumentar la tasa de uso de material circular en un 30 %; reducir la generación de residuos en un 30%; triplicar la facturación de productos más circulares fabricados en Euskadi; e incrementar el empleo circular en un 15%.

El Gobierno Vasco también ha aprobado en su reunión de hoy una convocatoria de ayudas temporales extraordinarias de 1.850.000 euros destinadas a las empresas operadoras de alimentación de animales de granja para hacer frente a las consecuencias económicas derivadas de la invasión de Ucrania por Rusia,  se pretende apoyar al sector ganadero garantizando el aprovisionamiento de materias primas y contener los incrementos de sus principales insumos en la alimentación de animales de granja. Estas ayudas se vienen a sumar a los 14,1 millones que el Gobierno vasco ya aprobó a finales de septiembre para apoyar a las explotaciones agroganaderas y paliar las dificultades que vienen experimentando tras la invasión rusa a Ucrania.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha tomado hoy conocimiento del Informe de Cifras 2021 sobre la situación de mujeres y hombres en Euskadi y la Memoria de actuación de los poderes públicos en ejecución del VII Plan para la Igualdad de mujeres y hombres en la CAE. Este informe de Cifras tiene como objetivo principal facilitar a las Administraciones Públicas información actualizada sobre las desigualdades de género y su evolución, para que puedan definir sus estrategias e impulsar la igualdad de mujeres y hombres basándolas en diagnósticos sólidos. 

Orden del día

Dossier de prensa

Un comentario
  • Foto Sorgin
    12 de octubre de 2022

    ¿Para extranjeros? Ya que en Euskadi hay muchas familias que llevan 22 y 25 años esperando un puso en etxebide, ese que da a dedo pisos de protección social donde en los garajes encuentras coches de nivel alto, donde encuentras que esas son sus segundas viviendas, mientras los necesitados llevamos así como yo 22 años esperando con dos hijas menores... La mafia de etxebide es igual que la mafia de Lanbide... Una estafa, así como las casas de etxebisitza casas de mierda con humedad y ventanas viejas, encima los arreglos corren a costa de el arrendado...

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)