qrcode

Beatriz Artolazabal destaca la necesidad de la investigación para reducir las afecciones por cáncer

9 de octubre de 2022
  • Participa en la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz
  • El año pasado en Araba-Álava 2.145 personas fueron diagnosticadas de cáncer

                   Vitoria-Gasteiz, 09 10 2022

La Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha participado esta mañana en la Marcha Contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz junto a Miren Bilbao, presidenta de la Asociación. Partiendo de la Plaza del Arca, cientos de personas han recorrido 6 kilómetros hasta el alto de Armentia y regreso a la calle San Prudencio en el centro de la ciudad.

Artolazabal ha comentado que “los 6 kilómetros de esta marcha nos brindan la oportunidad de reivindicar 6 cuestiones esenciales: que sigamos trabajando en la concienciación y la sensibilización de la ciudadanía; la importancia de proteger y promover la labor de investigadoras e investigadores; centrar nuestros esfuerzos en acompañar y garantizar el bienestar de pacientes y sus seres queridos; trabajar en la prevención, con hábitos de vida saludables; que atendamos a cualquier señal de nuestro cuerpo que nos resulte sospechosa y para animaros a participar de las actividades paralelas a esta marcha”.

La marcha ha partido de la Plaza del Arca después de que un grupo de investigadores hayan cortado la cinta y haya abierto el camino para el inicio de esta cita anual, que ha estado encabezada por representantes institucionales como la consejera de Igualdad, Beatriz Artolazabal, el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, y el presidente de las Juntas Generales de Álava, Pedro Elosegi, entre otros. Los participantes han llegado hasta las campas de Armentia desde donde el recorrido regresa al punto de partida.

 “Nuestro objetivo es apoyar la investigación contra el cáncer y acompañar a los pacientes y familiares” ha indicado Bilbao a Artolazabal quien considera que “es labor de toda la sociedad divulgar la necesidad de ayuda y atención a las personas que lo viven y sus familias”. 

El año pasado en Araba-Álava 2.145 personas fueron diagnosticadas de cáncer, siendo el colorrectal (310), de próstata (270), de mama (249) y de pulmón (224) los de mayor incidencia. En 2021, 6.517 personas fueron afectadas por cáncer en el territorio y 749 de ellas fallecieron.  La ciencia y la investigación son la esperanza frente al cáncer porque de la investigación depende la supervivencia del cáncer. 

Actualmente, cánceres como el de páncreas, pulmón, esófago e hígado tiene una supervivencia inferior al 30% y la supervivencia media de los pacientes es del 57%. El objetivo de la Asociación contra el Cáncer de Araba es aumentar esa supervivencia hasta el 70% para el año 2030. La recaudación obtenida este fin de semana está destinada íntegramente a la investigación del cáncer. A la Marcha de Vitoria-Gasteiz se suman otras durante el otoño en Amurrio, Agurain y Oion. 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
Otros invitados
  • Miren Bilbao, Pedro Elosegi, Gorka Urtaran, Patxi Ormazabal, Pilar García de Salazar