
El Departamento de Vivienda entregará a partir del próximo mes las 91 nuevas viviendas sociales en Getxo-Iturribarri
- Visesa está a punto de finalizar las obras de esta promoción, que será entregada a Alokabide para que gestione los alquileres sociales de ambos edificios
- El Gobierno Vasco trabaja en otros dos proyectos para construir viviendas de protección pública en el municipio
El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco entregará a partir de noviembre las nuevas viviendas de alquiler social en Getxo a cerca de un centenar de familias. El viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco, Pedro Jauregui, y Carlos Quindós, director general de Visesa, promotora pública dependiente de la administración autonómica, han visitado hoy las obras de las 91 viviendas sociales cuya construcción ha finalizado por parte de la sociedad pública en el área Iturribarri-II, tras realizar una inversión de 10,5 millones de euros.
Esta promoción de viviendas se enmarca en el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Getxo y Visesa para la promoción de vivienda protegida en la Unidad de Ejecución 24.2 en Algorta, en un suelo urbano frente al polideportivo municipal de Fadura con dos parcelas. En la primera de ellas es donde se están finalizando las 91 viviendas sociales que Alokabide entregará a las personas adjudicatarias en régimen de alquiler antes de fin de año. La parcela tiene una extensión de 4.439 m² y forma triangular, delimitada por las calles Río Itxe, Ibaizabal e Iturgitxi.
Las 91 viviendas están repartidas en dos edificios que están unidos por una planta sótano para garajes y el entorno cuenta con espacios verdes. Hay 22 viviendas de un dormitorio, 48 de dos dormitorios, 20 de tres dormitorios (cuatro de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida), y una vivienda de cuatro dormitorios. La promoción ha obtenido la certificación energética A y cuenta con calefacción y agua caliente sanitaria que funcionan con un sistema centralizado con una sala de calderas alimentadas por biomasa (pellets).
El viceconsejero de Vivienda, Pedro Jauregui, ha reseñado que la de Iturribarri es una promoción que “aglutina las señas de identidad de la política de vivienda del Gobierno Vasco: la apuesta por un parque público de alquiler que favorezca el derecho a la vivienda a través de edificios sostenibles, tanto social como medioambientalmente, en un entorno céntrico y bien conectado con el resto del municipio que prima la integración social y la convivencia”. En Getxo hay en estos momentos 2.240 personas inscritas en Etxebide como demandantes de viviendas en alquiler, el 67% del total de solicitantes de una vivienda del parque público.
Otros proyectos de Vivienda en Getxo
En la segunda parcela que incluye el convenio, Visesa construirá a partir del último cuatrimestre del año otras 58 viviendas de protección oficial en alquiler. A estas dos promociones, el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes impulsa otros dos proyectos a través de Visesa: por un lado, 68 viviendas de protección oficial en alquiler en Sarrikobaso, cuya obra ha empezado ya, y 54 viviendas de protección oficial en alquiler en Venancios, cuya licitación de obra está prevista publicar a finales de año.
El Departamento de Vivienda ha apoyado, además, la emancipación de 71 jóvenes a través del programa Gaztelagun para facilitar el pago de las rentas de alquiler libre y gestiona 87 viviendas que particulares han cedido para su alquiler asequible a través del programa Bizigune.