qrcode

Artolazabal pide a las víctimas del terrorismo que transformen "el dolor del pasado en la construcción de un nuevo futuro"

16 de septiembre de 2022

Donostia-SanSebastián 16/09/22

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha participado esta mañana en el acto de apertura del Curso de Verano de la UPV/EHU Víctimas del terrorismo: su derecho de participación. El curso se centra en repasar la actividad del Consejo Vasco de Participación de las Víctimas del Terrorismo desde su constitución hace ya más de diez años, así como en valorar la presencia de las víctimas del terrorismo en las aulas y en evaluar la legislación existente y sus posibilidades de futuro.

Además de la consejera Artolazabal, la jornada ha contado con la participación de Jose Luis de la Cuesta Arzamendi, presidente del Consejo Vasco de Participación de las Víctimas del Terrorismo; José María Lobato Femia, de Covite; Xabier Etxeberria Mauleón, de la Universidad de Deusto; Gemma Maria Varona Martínez, investigadora del Instituto Vasco de Criminología (IVAC); Eduardo Mateo Santamaria, de la Fundación Fernando Buesa, y Jaime Arrese, de Sinnergiak.

Artolazabal ha comenzado su intervención felicitando a la UPV/EHU: “La organización de este curso viene a significar dos cosas: la primera que la Universidad cumple su misión, la de una institución comprometida con su tiempo; y su tiempo hoy sigue siendo también el de las víctimas del terrorismo. La segunda, que las víctimas del terrorismo sois y estáis en el centro. No fue siempre así. Instituciones y sociedad hemos hecho ya la autocrítica necesaria por los años en que no supimos demostrar la suficiente empatía. Hoy, afortunadamente las cosas han cambiado”.

La consejera ha puesto en valor durante su intervención el Plan de Convivencia, Derechos Humanos y Diversidad Udaberri 2024 del Gobierno Vasco, y ha reiterado su compromiso con las víctimas. “No cerrar los ojos y denunciar todas las vulneraciones de derechos nos arma de razones para afirmar que la sinrazón del terrorismo ha supuesto durante décadas la más flagrante violación de los derechos humanos en este país”.

Asimismo, ha instado a las víctimas a “sanar las heridas” para recuperar la plenitud de sus vidas y no quedar atrapadas “en la condición de víctima como único destino”. Por ello, les ha pedido: “Superad la pérdida, el sufrimiento, el duelo, el trauma… Transformad en lo posible el dolor del pasado en la construcción de un nuevo futuro”.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
Otros invitados
  • Jose Luis de la Cuesta Arzamendi;Gema Varona Martínez (IVAC/UPV); Jaime Arrese; Xabier Etxeberria Mauleón; José María Lobato Femia;Eduardo Mateo Santamaria