qrcode

El Gobierno Vasco promueve nuevas ayudas a la contratación de personas trabajadoras para el cuidado de hijas e hijos menores de 14 años (Consejo de Gobierno 7-9-2022)

7 de septiembre de 2022
  • Decreto promovido por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales y dotado con 4.000.000 de euros, con carácter retroactivo desde 01/07/21, fecha en que finalizó la vigencia de las ayudas puestas en marcha durante la pandemia
  • Beatriz Artolazabal: “Se subvenciona de forma permanente la contratación de personas cuidadoras de hijas e hijos de 0 a 14 años, unificándose toda la normativa”

El Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno al decreto de ayudas a la contratación de personas trabajadoras para el cuidado de hijas e hijos menores de 14 años de edad promovido por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. La Consejera Beatriz Artolazabal, ha destacado que “hemos decidido subvencionar de forma permanente la contratación de personas cuidadoras de hijas e hijos de 0 a 14 años, y unificar toda la normativa”. 

Las medidas relativas a las ayudas a la conciliación previstas en el IV Plan fueron desarrolladas a través de un anterior Decreto que regulaba las ayudas a la contratación de personas cuidadoras de hijas e hijos hasta los 3 años. Posteriormente, como respuesta al impacto económico y social que la situación de emergencia sanitaria COVID-19 ocasionó en las familias vascas, se convocaron las ayudas a la contratación de personas trabajadoras para el cuidado de hijas e hijos de entre 3 y 14 años de edad durante el curso escolar 2020/2021. El período subvencionable previsto en dicha orden comprendía desde el 1 de septiembre de 2020 hasta el 30 de junio de 2021. El plazo de solicitudes se abre el día 1 de octubre.

El 9 de mayo de 2021 finalizó el último estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. “En estos momentos –detalla la Sailburu Artolazabal- la sociedad vasca trabaja para recuperar su actividad económica y social y garantizar la capacidad de atención del sistema sanitario”. Los datos del EUSTAT, Instituto Vasco de Estadística, sobre la evolución de la tasa de natalidad en Euskadi en el año 2020 reflejan una caída del 4,5% en el número de nacimientos. 

Por ello, el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha decidido subvencionar de forma permanente la contratación de personas cuidadoras de hijas e hijos de 0 a 14 años, y unificar en un único cuerpo legal coherente toda la normativa relativa a las ayudas a las familias por la contratación de personas cuidadoras. 

“La ayuda a la contratación de personas cuidadoras de hijas e hijos de 0 a 14 años es una medida de apoyo a la conciliación corresponsable, tal y como se define en la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombre y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres: busca un justo equilibrio a la hora de dar respuesta a las obligaciones y necesidades personales, y evita que recaigan fundamentalmente en las mujeres la responsabilidad de los cuidados. Así, se pretende corregir la desigual distribución actual, que está en la base de la situación estructural de desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida” destaca Artolazabal.

 

 

3 comentarios
  • 8 de septiembre de 2022

    Si bien es una buena noticia para las familias con hijos entre 3 y 14 años, en nuestro caso, con 2 hijos mellizos menores de 3 años es una mala noticia, y un cambio de reglas de juego a mitad de partido.
    Hasta ahora podia solicitar una ayuda por el 75% de la cuota de la SS de la empleada de hogar para cuidado de nuestros hijos por tener unas rentas mayores a 20.000 euros. Sin embargo, ahora tan solo podremos solicitar una ayuda por el 25% de la cuota hasta el 31 de agosto del año en que nuestros hijos cumplan 3 años.
    La bueva normativa unificada perjudica por tanto a la gran mayoria de familias vascas, que tienen rentas superiores a 50.000 euros entre los 2 salarios.
    Desde nuestro punto de vista, se deberia mantener la normativa actual de 0 a 3 años hasta que la educacion de 0 a 3 años sea gratuita de forma real y no ficticia, y aplicar la nueva normativa de ayudas a partir de los 3 años, como estaba ideada anteriomente durante la pandemia.
    Estamos seguros de que es un error que todavia se puede corregir para no perjudicar mas a las familias con hijos entre 0 y 3 años, con una renta familiar que en ningun caso es de clase media-alta con la que esta cayendo.
    Eskerrik asko

  • 11 de septiembre de 2022

    Kutsaduraren ondoriozko gaixotasunak izateko aukera ematen duten denbora nahasiak edukitzera animatzen direnak ezin dira laguntzetatik bizi, nahiz eta une jakin batzuetan beren funtzioa egin; izan ere, patologia gehiago daudenean, kronikotasuna izateko joera dute, gero eta baliabide gutxiagorekin, baldin eta espazioa ustiatzeko ingurumen-inpaktua edo inpaktu soziala ere badu.

  • 11 de septiembre de 2022

    Quién se anima a tener descendencia tiempos convulsos con posibilidad de tener enfermedades derivadas de la contaminación no se puede vivir de ayudas aunque hagan su función en momentos puntuales, cuando hay más patologías tienden a la cronicidad con cada vez menos recursos si para explotar incluso el espacio tiene impacto ambiental incluso social tiene su repercusión terrestre.

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación