qrcode

Abierto el plazo para presentar las solicitudes a la convocatoria Lanhitz para desarrollar el euskera como lengua de trabajo

1 de septiembre de 2022

El Departamento de Cultura y Política Lingüística destinará 2 millones de euros a subvenciones para incrementar el uso y la presencia del euskera en los centros de trabajo de sectores privados de la CAV en 2022 (convocatoria Lanhitz). Las solicitudes se podrán presentar desde hoy hasta el 30 de septiembre.

A diferencia de años anteriores, en la convocatoria de este año no será requisito imprescindible realizar un plan de euskera en las empresas para poder ser subvencionado. Por ello, se han clasificado las actividades a subvencionar en cuatro grupos:

  1. Primer grupo (150.000 euros): actividades para fomentar el uso y/o la presencia del euskera en las entidades sin tener un plan de euskera.
  2. Segundo grupo (200.000 euros): realizar un diagnóstico de la situación del euskera en las entidades y diseñar el plan de euskera, y si se desea, ponerlo en marcha realizando diferentes acciones.
  3. Tercer grupo (1.100.000 euros): actividades para fomentar el uso y la presencia del euskera en base al plan de euskera de la entidad y al plan de gestión anual.
  4. Cuarto grupo (550.000 euros): desarrollo de proyectos lingüísticos estratégicos más allá del plan de euskera en empresas con una amplia trayectoria o en un nivel avanzado de gestión del euskera.

Las actividades a subvencionar deberán realizarse en el año 2022, por lo que deberán ser ofertadas, impartidas o socializadas hasta el 31 de diciembre de 2022.

En la convocatoria de 2021 un total de 112 empresas recibieron una subvención para incrementar el uso y la presencia del euskera en sus centros de trabajo.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto