Noticias Trabajo y Empleo
qrcode

El paro sube en agosto en 2.564 personas y los indefinidos suponen el 23,28% del total de nuevos contratos firmados

2 de septiembre de 2022

Agosto es históricamente el único mes del año en el que en Euskadi siempre sube el paro y baja la afiliación, y en esta ocasión ha ocurrido lo mismo. Hoy hay en Euskadi 2.564 personas más en paro que en julio y 12.727 menos afiliados a la Seguridad Social. Pero hay también 8.502 parados menos que hace un año y 32.692 menos que hace dos. En la serie histórica, se trata de la cifra más baja de parados un mes de agosto desde el año 2008.

Además, hay 16.100 más afiliados que en agosto de 2021 y casi 31.000 más que hace dos, cuando empezó la legislatura. De hecho, es el mes de agosto con más personas con empleo, contratadas, dadas de alta y, por tanto, con derechos, de toda la serie histórica.

Al igual que ha venido ocurriendo en los últimos meses de crecimiento sostenido en el empleo, en este caso el aumento del paro es también homogéneo, porque se produce en todos los territorios, entre hombres y mujeres, en todas las franjas de edad y en todos los sectores.

En cuanto a la contratación, agosto es un mes propicio para actividades que encajan en contratación temporal por circunstancias de la producción. Sin embargo, la contratación indefinida sigue revelando su fuerza y han supuesto el 23,28% de las nuevas contrataciones, y suponen un 231,3% más que los que se registraron el mismo mes del año anterior.

En cuanto a la RGI, en agosto el número de titulares ha descendido de nuevo en 673, lo que supone 3.870 personas menos que hace un año y 4.796 menos desde que comenzó la legislatura, en consonancia con el impulso del empleo en este periodo. La cobertura del IMV alcanza a 19.623 titulares, 238 más que el mes pasado. De ellas, 10.007 complementan esa renta con la RGI.

En resumen, el aumento del paro es siempre una mala noticia, pero los datos que acabamos de conocer no son precursores de ninguna tendencia. Es el mismo comportamiento que tiene el empleo siempre en agosto, incluso cuando estábamos con tasas de paro técnico, en 2007, cuando la afiliación llegó a caer en casi 15.000 personas.

Por tanto, desde el Departamento queremos hacer esta lectura completa, porque somos conscientes de la gran preocupación social ante las incertidumbres que se han presentado y que se han acelerado en los últimos tiempos. Euskadi ha demostrado una gran capacidad de resistencia y recuperación del empleo a pesar de la pandemia, los problemas de suministros, los precios energéticos y la guerra en Ucrania. Y ha sido posible gracias a las medidas que adoptan los Gobiernos y al diálogo social y el acuerdo entre empresas y trabajadores. Es la vía que queremos intensificar a partir de este mes.

 

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)