Noticias Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
qrcode

35 menores reciben ya apoyo extraescolar a través del programa comunitario Aukerak Suspertzen Ucrania

21 de agosto de 2022
  • Puesto en marcha a finales de junio, este programa ofrece refuerzo educativo extraescolar, tanto presencial como virtual, a menores de primaria o secundaria desplazados por la guerra en Ucrania
  • Hasta la fecha se han recibido 62 solicitudes para acceder al programa, que seguirá operativo a partir de septiembre
  • Con el fin de incluir a las y los menores procedentes de Ucrania, el programa Aukerak Suspertzen ha visto ampliado su presupuesto en 300.000 euros
  • 769 niñas, niños y adolescentes ucranianos han solicitado matriculación en los centros educativos de Euskadi; 360 en Gipuzkoa, 271 en Bizkaia y 138 en Araba

 

Vitoria-Gasteiz, 21/08/2022

769 niñas, niños y adolescentes ucranianos han solicitado matriculación en los centros educativos de Euskadi; 360 en Gipuzkoa, 271 en Bizkaia y 138 en Araba. Con el fin de que su adaptación sea lo más sencilla y fluida posible, tanto las familias biológicas como las de acogida están haciendo uso durante los últimos meses de los diferentes recursos y ayudas habilitados a tal efecto.

Aukerak Suspertzen Ucrania es una ampliación del programa Aukerak Suspertzen, puesto en marcha en 2020 para dar respuesta a las situaciones de riesgo, exclusión o pobreza derivadas de la pandemia por COVID-19. Un total de 2123 menores se beneficiaron en 2021 de este servicio de apoyo educativo extraescolar que, impulsado por la Dirección de Familias e Infancia y gestionado por la cooperativa de iniciativa social Agintzari, persigue reducir la brecha digital y reforzar las capacidades de niñas, niños, adolescentes y familias en situación de desventaja social.

Con Agintzari como referente, una veintena de entidades sociales participan desde finales de junio en el desarrollo del programa Aukerak Suspertzen Ucrania. Siguiendo la línea del modelo original, esta iniciativa ofrece refuerzo educativo extraescolar, tanto presencial como virtual, a menores de primaria o secundaria desplazados por la guerra en Ucrania.

Desde su puesta en marcha, se han recibido 62 solicitudes para acceder a este programa, y en la actualidad son ya 35 los niños, niñas y adolescentes ucranianos que están recibiendo apoyo educativo extraescolar.

Al igual que Aukerak Suspertzen, Aukerak Suspertzen Ucrania es un servicio que se presta mediante la activación del tejido comunitario local; entidades del Tercer Sector, asociaciones que gestionan la acogida durante el verano de menores procedentes de Ucrania, profesionales del ámbito de la intervención social y personas voluntarias brindan respuesta a las necesidades surgidas en la realización de las tareas escolares, el aprendizaje de técnicas de estudio o el desarrollo de competencias digitales.

El programa se centra también en el desarrollo de las competencias lingüísticas de niñas, niños, adolescentes y sus familias, al objeto de facilitar su adaptación al sistema educativo vasco. Además, con este mismo fin, las personas usuarias del servicio cuentan con acceso a dispositivos electrónicos y tarjetas de conectividad.

Fondo Isuri

El programa Aukerak Suspertzen Ucrania forma parte del Fondo Isuri, el paquete de medidas urgentes activado por el Gobierno Vasco para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la invasión de Ucrania.

A las medidas inmediatas puestas en marcha en los días posteriores a la invasión rusa del país, el Ejecutivo añadió en abril medidas complementarias para dar respuesta a las necesidades de los sectores más vulnerables de la población a través de la reactivación o el refuerzo de programas existentes, que ya demostraron su eficacia en la lucha contra las consecuencias de la pandemia mundial.

En este fondo de rescate social, dotado con un total de 15,1 millones de euros, se incluye la ampliación del modelo Aukerak Suspertzen, que, con el fin de incluir a las y los menores procedentes de Ucrania y facilitar su integración académica, ha visto incrementado su presupuesto en 300.000 euros.

El programa se mantendrá operativo a lo largo del curso, cuando se prevé un aumento de la demanda.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)