
Observatorio Vasco de la Juventud: la tasa de paro juvenil de 16 a 29 años se estabiliza por debajo del 15%
- Objetivo del Plan Joven del Gobierno Vasco
VG 26/07/2022
En el segundo trimestre de 2022 la tasa de paro de la juventud de 16 a 29 años de Euskadi es del 14,8 % y mantiene su tendencia a la baja desde el tercer trimestre de 2020 -cuando alcanzó el 23,9 %- y se sitúa por debajo del 15 %, objetivo del Plan Joven del Gobierno Vasco.
Estos datos proceden de la Encuesta de Población en Relación con la Actividad (PRA) correspondiente al segundo trimestre de 2022. La PRA es elaborada trimestralmente por el Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), que proporciona al Observatorio Vasco de la Juventud datos relativos a la población de 16 a 29 años.
La tasa de paro indica el porcentaje de personas activas (en disposición de trabajar) que no tienen empleo, pero lo están buscando activamente y han realizado alguna gestión de búsqueda de empleo en las últimas cuatro semanas. No incluye a estudiantes que no buscan empleo ni a personas con incapacidad que no pueden trabajar.
Analizada la tasa de paro trimestral desde el primer trimestre de 2020, ésta alcanzó su pico más alto en el tercer trimestre de ese mismo año, con un 23,9 %. A partir de ahí, la tasa ha descendido paulatinamente hasta el 14,6 % del primer trimestre de 2022 y el 14,8 % de este segundo trimestre. Comparadas las tasas de paro del segundo trimestre de 2020, 2021 y 2022 de hombres y mujeres se observa que el descenso ha sido en ambos casos muy elevado.
En el segundo trimestre de 2020 la tasa de paro de los hombres de 16 a 29 años era del 24,8 % y ha descendido al 14,1 % en el segundo trimestre de 2022. Entre las mujeres el descenso no ha sido tan fuerte, aunque sí importante; la tasa de paro del segundo trimestre ha pasado del 20,2 % en 2020 al 15,8 % de 2022.