Noticias Lehendakaritza
qrcode

La Comisión Interdepartamental para la Igualdad del Gobierno Vasco se refuerza con la incorporación de los organismos autónomos

22 de julio de 2022
  • El Lehendakari ha presidido la reunión en la que han participado por primera vez los organismos autónomos y entes públicos con unidad de igualdad, además de los departamentos
  • “Tenemos que acelerar, trabajando conjuntamente, el logro de la igualdad” ha señalado Urkullu 

Este mediodía se ha reunido en Lehendakaritza la Comisión Interdepartamental para la Igualdad, órgano creado en 1993 para impulsar y coordinar las políticas de igualdad de mujeres y hombres en el ejecutivo y que se ha ampliado con la participación, por primera vez, de los organismos autónomos y entes públicos con unidad de igualdad. El Lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido la reunión junto con la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y la directora de Emakunde, Izaskun Landaida.

Tras la modificación del decreto de creación de la comisión, se ha reforzado la misma posibilitando que formen parte, además de los departamentos y Emakunde, los siguientes: Ivap, Eustat, Habe, Osalan, Osakidetza, Euskal Trenbide Sarea, Lanbide, Eitb, Polizia eta Larrialdietarako Euskal Akademia eta Garapen Lankidetzarako Euskal Agentzia.

La incorporación de los organismos autónomos refuerza la coordinación en materia de igualdad en el Gobierno, tal y como ha destacado el lehendakari, quien ha reafirmado el compromiso firme del ejecutivo con la igualdad de mujeres y hombres. El lehendakari ha recordado que Euskadi ha mejorado su índice de igualdad (en este momento está en 73,1 puntos; en 2010 estaba en 68,9), “lo cual es una buena noticia, fruto del trabajo realizado, pero todavía queda camino por recorrer para llegar a la igualdad real”.

En opinión de Urkullu, “tenemos que acelerar, trabajando conjuntamente, el logro de la igualdad, y para lograrlo, en esta legislatura hemos aprobado instrumentos importantes”. En este sentido, ha citado la Ley para la Igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres, aprobada el pasado 3 de marzo, por un lado. Una ley, que, según ha dicho, “reforzará nuestras políticas de igualdad y que será un nuevo hito como lo fue la Ley de 2005”. Precisamente, adaptar las políticas a las exigencias de la ley es uno de los objetivos tratados en la reunión de hoy.

Y, por otra parte, ha destacado el Pacto de País por la Igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres, porque “las leyes son necesarias, pero no suficientes para superar el problema estructural universal de la desigualdad entre mujeres y hombres y también son necesarias otras herramientas que tengan que ver con la sensibilización y el compromiso de todos los agentes de esta sociedad”.

En la reunión, asimismo, los departamentos del Gobierno Vasco y los organismos autónomos han presentado las acciones más destacadas de sus planes de igualdad y se ha repasado el seguimiento en materia de igualdad de los distintos departamentos, de Emakunde y de los organismos autónomos y entes públicos que conforman el Gobierno.

2 comentarios
  • Foto SN Robot
    @HABE_erakundea
    26 de julio de 2022

    Comentario de Twitter:
    Eusko Jaurlaritzaren Berdintasunerako Sailarteko Batzordea indartu egingo da erakunde autonomoak sartuta https://t.co/tkXjHXDwnd

  • Foto SN Robot
    @HABE_erakundea
    26 de julio de 2022

    Comentario de Twitter:
    La Comisión Interdepartamental para la Igualdad del Gobierno Vasco se refuerza con la incorporación de lo... https://t.co/R9GNDc4JF5

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto