Noticias Empleo y Asuntos Sociales
qrcode

Aprobado el proyecto de ley de modificación del Consejo Económico y Social (Acuerdo del Consejo de Gobierno del 26-10-2011)

26 de octubre de 2011

Proyecto de Ley del Consejo Económico y Social Vasco / Euskadiko Ekonomia eta Gizarte Arazoetarako Batzordea.

A propuesta de la consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de ley de modificación del Consejo Económico y Social (CES), el principal, organismo consultivo del Gobierno vasco y cuyo objetivo es elaborar dictámenes sobre iniciativas legislativas del Ejecutivo y del Parlamento autónomo.

El proyecto de ley contempla diversas modificaciones con relación a la norma que se encuentra actualmente en vigor. Entre las principales novedades figura la inclusión de un nuevo sistema de votación y de adopción de acuerdos para evitar los vetos y bloqueos que han caracterizado la etapa anterior del CES. Si antes las mayorías requerían de mayorías en cada uno de los tres grupos, ahora las decisiones se adoptarán por mayoría simple del total de los miembros del Consejo con derecho a voto (24).

El CES está integrado por tres bloques: Ocho personas en representación de los sindicatos más representativos; ocho personas en representación de las confederaciones empresariales, y otras ocho personas en representación de cada uno de los sectores, instituciones, entidades o asociaciones de la comunidad autónoma. Como novedad, se introduce en este tercer bloque la participación de las organizaciones del tercer sector de la acción social. Así que uno de los ocho representantes de este bloque irá a parar a estas organizaciones.

Otra de las novedades es la destacada participación del mundo universitario a través de la inclusión de un grupo de ocho expertos en las materias relacionadas con las funciones que desarrollará el Consejo. Estos expertos, que tendrán derecho a voz, pero no a voto, serán nombrados por el lehendakari entre personas de reconocida prestigio y cualificación en todo lo que tenga que ver con lo económico y lo social y preferentemente del ámbito universitario.

El presidente o la presidenta del Consejo será designado en primera instancia por los tres grupos con derecho a voto. Para su elección, el candidato deberá ser votado, al menos, por las dos terceras partes de los miembros, debiendo tener algún voto de cada uno de esos grupos. Caso de no reunir en primera votación dicha mayoría, el presidente será designado por el lehendakari, previa audiencia de los miembros del Consejo.

Además, el proyecto de ley clarifica la función del CES, que se ocupará de emitir informes sobre todos los decretos y leyes que tengan que ver con lo económico y social, mientras que el CRL se encargará de todo lo que tenga que ver con la legislación y la normativa laboral.

El proyecto de ley, que cuenta con el visto bueno del CES, será remitido ahora al Parlamento para su tramitación para que pueda ser aprobado cuanto antes. El pasado mes de septiembre ya se envió a la Cámara el proyecto de ley del Consejo de Relaciones Laborales, con lo que el Gobierno completa la modificaciones de sus principales órganos consultivos para hacerlos más operativos y eficaces.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados