What the Basque?!
qrcode

Beatriz Artolazabal en Onda Vasca

4 de julio de 2022

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha concedido una entrevista a Onda Vasca en el marco de la celebración del décimo aniversario de Euskadi Lagunkoia.

Artolazabal ha hablado sobre la necesidad de hacer de Euskadi un país accesible para las personas mayores con iniciativas que ellas mismas están aportando en procesos participativos. También se ha referido al edadismo y a los retos del Gobierno con las personas mayores.

La guía para las fiestas y el protocolo para los grandes eventos libres de agresiones sexistas son otros de los temas que se han tratado en la entrevista, así como el Pacto Vasco por la Igualdad. En este sentido, ha lamentado que el 43% de las mujeres afirme haber sufrido acoso sexual durante un festival, concierto o evento cultural multitudinario. "Es inadmisible", ha dicho.

En cuanto a Barnahus, la consejera ha anunciado que las Barnahus estarán recogidas en la propuesta de Ley de Infancia y Adolescencia, por su importancia en la atención a las personas menores víctimas de cualquier expresión de violencia sexual, y que la primera casa piloto de Euskadi se abrirá en Vitoria-Gasteiz para "finales de este año o inicios del que viene". También ha explicado su importancia con datos: "Siete de cada diez casos abiertos por abuso sexual infantil no llegan a juicio por falta de pruebas. El modelo Barnahus ha logrado duplicar y hasta triplicar el número de arrestos, enjuiciamientos y condenas".

El asalto a la valla de Melilla también ha sido tratado. Artolazabal ha calificado lo ocurrido como "uno de los episodios más vergonzantes de los últimos tiempos en lo que a vulneración de los derechos humanos se refiere, con decenas de personas heridas sin ser atendidas y, al menos, 37 personas fallecidas, según informan las ONG".

Asimismo, sobre la situación en la muga de Irun, Artolazabal ha vuelto a reclamar la transferencia de la competencia en materia de inmigración y protección internacional, porque Euskadi ya ha demostrado que está organizada para atender las necesidades de estos colectivos.

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto