Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Programa de Bonos Agenda 2030 impulsa 100 proyectos de entidades sociales para divulgar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

4 de julio de 2022
  • Este centenar de iniciativas corresponden a un total de 50 asociaciones de ámbito sectorial, comarcal, local o de barrio y suman 423.176 euros
  • La cantidad máxima de estas ayudas es de 5.000 euros por proyecto y de 25.000 euros por la suma de diferentes iniciativas impulsadas por una misma entidad
  • De este modo, este programa de subvenciones busca multiplicar y diversificar actuaciones divulgativas a pequeña escala y a pie de calle
  • En última instancia, el objetivo es elevar el grado de conocimiento social sobre lo que la Agenda 2030 es y representa

El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado hoy la Resolución de 23 de junio de 2022 por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones para 2022 del Programa de Bonos Agenda 2030 que impulsa la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 de Lehendakaritza. Un programa que se orienta a promover tanto acciones de divulgación y conocimiento social de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como iniciativas de participación ciudadana sobre su contenido, apoyando a entidades de la red asociativa vasca para la dinamización de las mismas.

Se trata de la primera edición de este programa subvencional, cuya convocatoria se publicó el pasado mes de marzo. Su resolución ha permitido apoyar a 50 entidades sociales para desarrollar un total de 100 proyectos divulgativos, formativos o de diálogo y participación en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La suma de todas las ayudas concedidas asciende a un total de 423.176 euros.

El resultado que persigue el Programa de Bonos Agenda 2030 es multiplicar y diversificar, a pequeña escala y a pie de calle, actuaciones divulgativas, formativas o de participación. Por este motivo, la cantidad máxima de estas ayudas es de 5.000 euros por proyecto y de 25.000 euros por la suma de diferentes iniciativas impulsada por una misma entidad.

Desde este punto de vista, el programa ha cumplido plenamente el objetivo multiplicador para el que fue diseñado. Razón por la que se mantendrá vigente durante los próximos años. Los proyectos que han recibido subvención son muy variados, aunque con un mismo nexo de unión: su vinculación con la Agenda 2030 y los ODS.

Algunos ejemplos de esta pluralidad de actuaciones son los siguientes: cursos de formación, talleres, publicaciones, mesas redondas, charlas, sesiones de diálogo y de trabajo, campañas de difusión, elaboración de una guía sobre los derechos humanos de las mujeres, celebración de jornadas intergeneracionales, limpieza de playas, realización de un mural, concurso de dibujo, o interacción artística participativa sobre los ODS. También han resultado apoyadas iniciativas orientadas a los más pequeños y pequeñas que podrán tener su acercamiento a la Agenda 2030 con juegos, títeres u otros recursos de entretenimiento educativo.

Los Bonos Agenda 2030 son una iniciativa prevista en el Programa Vasco de Prioridades de la Agenda 2030, el documento que constituye el plan de trabajo de Legislatura de la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 en lo que a impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se refiere.

Este documento de Legislatura incluye en su diagnóstico la constatación de un significativo grado de desconocimiento social sobre lo que la Agenda 2030 es y representa. Por este motivo, el primero de los cuatro ejes del plan del Gobierno Vasco para esta Legislatura está centrado en la divulgación de la Agenda 2030. En este ámbito se contemplan cinco actuaciones:

-impulsar una campaña anual de información y divulgación, cuya primera edición ya se realizó en 2021 y la segunda se desarrollará en otoño de 2022;

-elaborar herramientas didácticas para el alumnado en colaboración con las universidades, un proyecto que está en fase de preparación;

-desarrollar un programa de formación divulgativa dirigido a toda la ciudadanía, que se ha puesto en marcha desde mayo;

-promover con el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK), iniciativas de participación e implicación que se activarán este próximo otoño;

-y poner en marcha el programa de Bonos Agenda 2030, convocatoria que acaba de ser resuelta y publicada en el día de hoy.

Los objetivos de estas cinco actuaciones son lograr un mayor conocimiento social sobre el significado, proyección e importancia de la Agenda 2030; ofrecer cauces de diálogo, participación e implicación social en relación con los ODS; reforzar las herramientas e iniciativas educativas orientadas a desarrollar una pedagogía de desarrollo humano y sostenible, y de los principios y valores del Contrato Social Agenda 2030 Euskadi; y apoyar herramientas formativas para la implementación de los ODS en todos los ámbitos de actuación institucional, sectorial u organizacional.

Este conjunto de actuaciones y singularmente el Programa Bonos Agenda 2030 busca, en definitiva, ampliar el conocimiento de la Agenda 2030, la adhesión a los ODS y la colaboración transversal en el compromiso de su promoción.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación