
Propuesta de Declaración: Día Internacional de las Naciones Unidas en apoyo a las Víctimas de la tortura (Consejo de Gobierno 21-6-2022)
En 2019 el Parlamento Vasco aprobó por unanimidad una Proposición No de Ley instando a las instituciones vascas y, en particular al Gobierno Vasco, a sumarse a la inicitiva de Naciones Unidas de conmemorar cada 26 de junio el “Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura”.
En cumplimiento de dicho acuerdo, para este año de 2022 se propone la aprobación por parte del Gobierno Vasco en su sesión de 21 de junio de 2022 de la siguiente Declaración:
DIA INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN APOYO A LAS VICTIMAS DE LA TORTURA
PROPUESTA DE DECLARACIÓN
La tortura es una práctica especialmente degradante que atenta contra la dignidad del ser humano. Su práctica sistemática y generalizada constituye un crimen de lesa humanidad.
La comunidad internacional ha condenado expresamente esta práctica a través de numerosos acuerdos, declaraciones, resoluciones e instrumentos. Muy especialmente a través de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1984 y en vigor desde 1987. En 1985 la Comisión de Derechos Humanos nombró el primer Relator especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Y el 12 de diciembre de 1997 la Asamblea General, en su resolución 52/149, proclamaba el 26 de junio como Día Internacional de las Naciones Unidas en apoyo a las víctimas de la tortura.
Euskadi se suma a esta condena y a esta Convención contra la tortura. El Informe final del proyecto de investigación de la tortura y malos tratos en el País Vasco entre 1960 y 2014, el Decreto 107/2012 y la Ley 12/2016 en relación con las víctimas de violencia de motivación política, o la Proposición No de Ley aprobada en el Parlamento Vasco en 2019 constituyen hitos especialmente significativos de una actitud proactiva en contra de la tortura y de reconocimiento de sus víctimas.
Con motivo del Día Internacional en apoyo a las víctimas de la tortura, el Gobierno Vasco se adhiere a la citada conmemoración, al tiempo que se reafirma en su condena a la esta práctica, y en su firme y decidida voluntad de acompañamiento y reconocimiento a las víctimas, y su derecho a la verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición.