
Más de 21,6 millones en ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios, alimentarios y pesqueros (Consejo de Gobierno 14-7-2022)
- En la presente convocatoria se destina un millón de euros para inversiones en la transformación, desarrollo y comercialización de alimentos ecológicos
- En las últimas cinco convocatorias se han concedido a través de este programa ayudas por cerca de 55 millones de euros, para unas inversiones de 275 millones
El Gobierno Vasco ha aprobado, mediante orden de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantza Tapia, la convocatoria para el año 2022 de las ayudas contempladas en el programa LEHIATU BERRIA, destinado a financiar la transformación y comercialización de productos agrarios, alimentarios y los derivados de la pesca y la acuicultura. Contará para ello con una dotación superior a los 21,6 millones de euros.
El programa LEHIATU BERRIA recoge ayudas a la industria agraria y alimentaria, forestal, silvícola y pesquera. Se trata de un programa destinado a la cadena alimentaria, que cubre todos sus sectores, y cuya finalidad es la de conceder ayudas para realizar inversiones en la transformación y comercialización de productos agrarios, alimentarios, forestales y los derivados de la pesca y la acuicultura.
Este programa se convoca desde 2015, y en los cuatro últimos ejercicios se han concedido ayudas por cerca de 55 millones de euros, que han beneficiado a 629 solicitantes y han propiciado inversiones por casi 275 millones de euros.
El presente ejercicio el programa cuenta con una convocatoria de 21.638.939 euros, de los que 15.000.000 proceden directamente de los presupuestos del Gobierno Vasco y el resto correrán a cargo a los fondos europeos FEADER, EURI (Instrumento de Recuperación de la UE habilitado en esta convocatoria como refuerzo del fondo FEADER) para la agricultura, y FEMP, para el sector pesquero.
Son ayudas destinadas a la financiación de inversiones en la transformación y comercialización de productos agrarios, alimentarios y los derivados de la pesca y la acuicultura. En concreto, están destinadas a:
- Inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y las ayudas a la realización de inversiones destinadas a la transformación y comercialización de los productos forestales.
- Inversiones en la transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura.
- Inversiones en las industrias agrarias y alimentarias de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que no tengan encaje en los apartados anteriores.
Según la modalidad, pueden ser beneficiarios personas físicas o jurídicas: agricultores o agrupaciones de agricultores, cooperativas agrarias o empresas agroalimentarias, microempresas, pequeñas y medianas empresas En ningún caso podrán obtener la condición de beneficiarias las Entidades que constituyen el sector público de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Apoyo a los alimentos ecológicos
En la presente convocatoria, el programa, a través de una línea de ayudas específica y de nueva creación, destina una partida de un millón de euros para la realización de inversiones en la transformación, el desarrollo y la comercialización de alimentos ecológicos De esta manera se pretende, traccionando desde la industria, impulsar la producción y demanda de productos ecológicos y, además, tener la capacidad de generar en Euskadi alimentos más sostenibles, más saludables y de más valor añadido.
Plazo de solicitud
La solicitud será única por establecimiento y actividad. Las solicitudes se presentarán accediendo a la Sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi, y las especificaciones sobre cómo tramitar la solicitud, declaración responsable, justificaciones y demás documentación, están disponibles en la dirección https://www.euskadi.eus/ayudas_appa/ -Programa Lehiatu Berria 2022 (Ref: 0034206).
El plazo de presentación será de un mes a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la orden en el Boletín Oficial del País Vasco.