Noticias Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
qrcode

Las instituciones vascas unirán sus fuerzas en una campaña conjunta el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres

6 de junio de 2022
  • La decisión se ha tomado en la reunión de la Comisión interinstitucional para la Igualdad de Mujeres y Hombres celebrada esta tarde en la sede de Emakunde
  • El objetivo es conseguir un mayor impacto y mayor efectividad en la sensibilización de la ciudadanía

 


Esta tarde se ha reunido en la sede de Emakunde la Comisión interinstitucional para la Igualdad de Mujeres y Hombres presidida por la consejera de Igualdad, Justicia y políticas sociales, Beatriz Artolazabal, junto con la directora de Emakunde, Izaskun Landaida. En esta comisión en la que están representadas las administraciones autonómica, foral y local del país, se ha acordado unir esfuerzos y recursos para llevar a cabo una campaña conjunta de cara al próximo 25 de noviembre, Día para la eliminación de la violencia contra las mujeres.  El objetivo es conseguir un mayor impacto y mayor efectividad en la sensibilización de la ciudadanía a favor de una sociedad libre de violencia machista.  Así, se ha acordado la creación de un grupo de trabajo específico en el marco de la comisión para impulsar una campaña que, impulsada por el Gobierno Vasco, las tres diputaciones y EUDEL, será única en toda la CAV, sin perjuicio de las adaptaciones que cada institución considere realizar en su territorio en virtud de las especificidades propias.

La reunión de esta tarde ha tenido, además, otros puntos del orden del día como el despliegue de la Ley para la Igualdad y Vidas libres de violencia machista contra las mujeres aprobada el pasado 3 de marzo. En la reunión se ha propuesto elaborar una hoja de ruta ordenada y coordinada entre todas las instituciones, que tendrá varias fases como la de identificar los mandatos de la ley y a qué instituciones públicas compete su cumplimiento, recabar información de las medidas previstas por cada institución y la elaboración de un informe conjunto con todas las acciones previstas.

6 comentarios
  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    8 de junio de 2022

    Genero-irudiaren publizitatea ez egitea sexu-objektu estereotipo gisa, zenbat eta gehiago izan, orduan eta baliagarriago, adibidez, defentsa on bat ordaindu ezin izatea. Berdin dio indarkeriaren publizitatea ez egitea, muturreko egoeretan gauzak konpontzeko bide gisa; esate baterako, ekintzak erreakziorik ez izatea eta suaren sugarrak piztea. Biolentziak, zulo beltz batek bezala, dena jaten du pasaeran, ez du inola ere erakargarria izan behar gizarte txarra.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    8 de junio de 2022

    mIrar no publicitar imagen género como objeto sexual estereotipo como cuanto más tengas más valgas por ejemplo como que no pueda pagarse una buena defensa. Idem no publicitar la violencia como medio de solucionar las cosas en situaciones extremas por ejemplo como que la acción no tuviese reacción y se aviven las llamas del fuego tienda a propagarse. La violencia como un agujero negro se come todo a su paso no tiene que ser atractiva de ningún modo mal social.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    7 de junio de 2022

    Generoaz nahitaez hitz egin behar izan gabe, edozein biktima izan daiteke, zoritxarrez, duela mende askotatik proportzio handiagoan, emakumeak, hala nola jada desberdin jaiotzea eta pertsona batzuek beste batzuek baino gehiago balio izatea kotizatzaileen kategoria desberdinetan ere, erantzukizuna partekatua izan daitekeenean egiturazko desberdintasuna sistematikoki sortuz.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    7 de junio de 2022

    Sin tener que hablar necesariamente de género cualquiera puede ser víctima, desgraciadamente en mayor proporción desde muchos siglos atrás, las mujeres, como que ya se naciera diferente y unas personas valiesen más que otras hasta en diferentes categorías cotizantes cuando la responsabilidad puede ser compartida creándose desigualdad estructural sistemáticamente.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    7 de junio de 2022

    Emakumea edo gizona sexu-objektu estereotipo gisa ez publizitatzea, besteak beste, zenbat eta balio handiagoa izan, adibidez, defentsa ona ordaindu ezin izatea.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    7 de junio de 2022

    mirar no publicitar imagen de la mujer u hombre como objetos sexuales estereotipos como cuánto más tengas más valgas por ejemplo como que no pueda pagarse una buena defensa

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)