
El departamento de Cultura y Política Lingüística destinará una partida de 400.000 euros al desarrollo de largometrajes, series o miniseries
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales (largometrajes, series o miniseries) para cualquier medio o soporte de difusión. La preparación y el diseño de las producciones audiovisuales se deberá desarrollas entre el 2022 y el 2023. En total serán 400.000 euros de los que la mitad, 200.000 euros, se destinarán a ayudas al desarrollo de largometrajes y la otra mitad, otros 200.000 euros, a las ayudas para el desarrollo de series y miniserie. Los gastos subvencionables serán:
- Adquisición de los derechos de autor de la obra.
- Desarrollo del guion: Reescritura o adaptación, diálogos, asesoramiento externo, traducción.
- Diseño y elaboración de material promocional: Material impreso, teaser, tráiler, programa piloto, story board, página web.
- Elaboración del plan de marketing y distribución.
- Asistencia a mercados y foros de coproducción: gastos de traslado, alojamiento y acreditaciones.
- Cásting y búsqueda de localizaciones.
- Investigación documental, gráfica (en proyectos de animación) y búsqueda de archivos.
- Gastos de personal.
- Asesoría jurídica y fiscal para el proyecto presentado.
- Gastos generales.
Para optar a las subvenciones se considerará largometraje "una obra audiovisual, de ficción, animación o documental, que tenga una duración de 60 minutos o superior y se encuentre destinada a su explotación comercial en salas de cine, plataformas o televisiones". La cuantía máxima de la subvención será de 25.000 euros en el caso de ficción y documental y de 40.000 euros en el caso de animación.
En el caso de las series se considerarán como tal “los proyectos audiovisuales, que siendo de ficción, animación o documental, tengan una duración global mínima de 135 minutos, con un mínimo de tres capítulos correspondientes a la primera temporada, y se encuentren destinados a su explotación comercial en salas de cine, televisiones u otras formas de difusión". Asimismo, se considerarán miniseries "los proyectos audiovisuales, que siendo de ficción, animación o documental, que dispongan de un mínimo de dos capítulos y una duración global mínima de 90 minutos. Estos proyectos deben encontrarse destinados a su explotación comercial en salas, televisiones o plataformas”. Los series o miniseries de ficción o documental que se presenten recibirán una ayuda máxima de 35.000 euros. En el caso de series de animación y miniseries, la ayuda máxima será de 45.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del 9 junio hasta el 8 de julio.
En la convocatoria del año pasado se subvencionaron un total de 16 largometrajes y 5 series.