El Gobierno Vasco pide que la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias se coordine con las regiones con competencias en el ámbito sanitario
Estos días se celebra la 149º sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones de la Unión Europea. Esta vez la sesión se desarrollará en formato hibrido, y la Secretaria General de Acción Exterior, Marian Elorza, asistirá físicamente representando al Gobierno Vasco.
Durante la sesión está previsto que tengan lugar tres debates: debate sobre Ucrania con los testimonios en línea de los alcaldes de Kiev, Mariupol, Lviv y Melitopol y con la intervención de Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas, y de Janez Lenarčič, comisario de Gestión de Crisis; debate sobre el contexto de asociación UE-Reino Unido con el vicepresidente de la Comisión Europea Maroš Šefčovič, responsable de Relaciones Interinstitucionales y Prospectiva; y el debate sobre la promoción de los valores democráticos europeos a través de la educación con Dubravka Šuica, vicepresidenta de la Comisión a cargo de la Democracia y Demografía.
Esta vez, el Comité de las Regiones somete a votación un total de 15 dictámenes y 2 resoluciones, en relación con los cuales el Gobierno Vasco presenta 9 enmiendas.
Por lo que respecta al proyecto de dictamen sobre la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA), el Gobierno Vasco incide en el papel necesario y relevante de las regiones en el ámbito sanitario a la vista de sus competencias, y pide que en los programas de investigación se tenga en consideración el enfoque de género y a las mujeres víctimas de violencia como población vulnerable.
En cuanto al proyecto de dictamen sobre las futuras ayudas estatales de la UE en los sectores agrícola y forestal y en las zonas rurales, el Ejecutivo vasco plantea una serie de mejoras en el procedimiento y comunicación de los regímenes de ayudas estatales.
Por último, por lo que se refiere al proyecto de dictamen «Misiones europeas», el Gobierno Vasco señala que la ejecución de las misiones de la UE debe integrarse también en los nuevos procesos de trabajo de las entidades subestatales."