qrcode

Declaración Institucional: Gernika, 85 años viva en nuestra memoria (Consejo de Gobierno 26-04-2022)

26 de abril de 2022

Tal día como hoy, hace 85 años, Gernika fue devastada en un bombardeo aéreo que duró tres horas ininterrumpidas. Era día de mercado. Murieron cientos de personas y la villa foral quedó destruida.

No fue la primera agresión planificada contra la población civil. El 31 de marzo fue atacada Durango, el 24-25 de abril Eibar y el Instituto Gogora ha documentado el bombardeo de más de 30 municipios en Euskadi.

Gernika ha quedado para la historia como el símbolo universal de la crueldad de la guerra y del sufrimiento humano que conlleva un ataque indiscriminado contra la población civil indefensa.

Han pasado 85 años y seguimos asistiendo, con perplejidad y angustia, a otras gernikas a lo largo del mundo, en una dramática demostración de la incapacidad de aprender de la historia. En plena Europa, Ucrania y sus ciudades mártires, sufren la misma barbarie que asoló Gernika. 

Hoy, volvemos a reclamar, desde los valores éticos, democráticos y humanos, que cese la agresión armada que está causando muerte y sufrimiento a millones de personas inocentes. Volvemos a mostrar nuestra solidaridad con el pueblo y las instituciones legítimas de Ucrania.

Tras el bombardeo de Gernika, el Gobierno del Lehendakari Aguirre inició la evacuación de miles de niños y niñas con el objetivo de salvar sus vidas. Las dramáticas escenas de aquellas despedidas forman parte del imaginario y la memoria colectiva de nuestro País. Niñas y niños vascos fueron acogidos; ahora nos corresponde ser tierra de acogida para quienes huyen del sufrimiento. Fuimos acogidos, debemos acoger.

Gernika fue atacada dos veces. Primero con las bombas y más tarde con las mentiras que negaban el bombardeo. Mentiras que hubo que soportar a lo largo de 40 años de dictadura, exilio y sufrimiento.

Esta Declaración del Gobierno Vasco, hoy 26 de abril de 2022, recuerda y brinda tributo a las víctimas del bombardeo de Gernika y las poblaciones vascas. Reconoce el esfuerzo de un pueblo para recuperar la memoria, la dignidad y la verdad sobre lo ocurrido. Valora la tarea periodística que hizo posible que hace 85 años, al igual que hoy, el mundo pudiera conocer la verdad de lo que estaba sucediendo.

Las generaciones que heredamos aquel recuerdo y las venideras, que seguirán construyendo la Euskadi del futuro, tenemos la tarea de no olvidar, para que nunca más vuelva a suceder algo similar.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación