
El Gobierno Vasco aprueba medidas para hacer frente a los efectos de la guerra en Ucrania por valor de 158m€ y 43m€ para garantizar la liquidez de empresas afectadas (Consejo de Gobierno 12-4-2022)
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el paquete de medidas para dinamizar la economía, mantener el empleo y apoyar a las personas y familias más vulnerables, y así hacer frente a los efectos de la guerra en Ucrania, por valor de 158M€. Así, se ha acordado la creación de dos fondos específicos:
FONDO RESCATE SOCIAL: dotado con 15,1M€ y destinado a financiar ayudas sociales complementarias a personas vascas vulnerables (ampliación AES, pobreza energética, integración de personas sin hogar, recursos complementarios para jóvenes sin apoyo familiar, redes locales de apoyo a personas mayores vulnerables y refuerzo de la red “Azken sarea Indartzen”) y ayudas sociales para la acogida a personas refugiadas ucranianas (programa de primera acogida, red “Azken sarea indartzen Ucrania”, redes locales de acogida personas migrantes, programa de apoyo psicológico personas refugiadas y refuerzo educativo a jóvenes de Ucrania).
FONDO DE RESCATE ECONÓMICO: dotado con 142,9M€ destinado a financiar ayudas complementarias a empresas y micropymes (ampliación del programa Bilakatu, programa de ayudas a empresas, ayudas industrias gas intensivas, aplazamiento de alquileres en parques tecnológicos y polígonos, asesoramiento legal, etc.), a empresas del primer sector (ayudas directas al sector agro-ganadero, ayudas directas al sector pesquero y nuevo programa Handitu) y al sector comercial (programa de incentivo al consumo y programa de apoyo directo sector comercial minorista).
Así mismo, de cara a GARANTIZAR LA LIQUIDEZ de las empresas y mantener el empleo, se va a proceder a la movilización de 43M€ en créditos a los sectores afectados dentro del presupuesto del Instituto Vasco de Finanzas.
El Gobierno Vasco busca activar líneas de ayudas financieras a PYMES y autónomos e instrumentar líneas de préstamos para empresas de sectores determinados (empresas importadoras de materias primas del sector agrario y empresas fabricantes de pienso, entre otros), para poner en el mercado aquella financiación necesaria. Además, se amplía un año la carencia de los préstamos concedidos en la línea de financiación COVID.
ANEXO
FONDO DE RESCATE SOCIAL |
TOTAL M€ |
2022 |
2023 |
2024 |
A) AYUDAS SOCIALES COMPLEMENTARIAS PERSONAS VASCAS VULNERABLES |
9,3 |
9,3 |
||
1. Ayudas complementarias de Emergencia Social y pobreza energética |
3,7 |
3,7 |
||
2. Ayudas complementarias integración de personas sin hogar |
0,6 |
0,6 |
||
3. Recursos complementarios para jóvenes sin apoyo familiar |
1,5 |
1,5 |
||
4. Redes locales de apoyo a personas mayores vulnerables |
0,5 |
0,5 |
||
5. RED “Azken sarea Indartzen” |
3,0 |
3,0 |
||
B) AYUDAS SOCIALES PARA ACOGIDA PERSONAS REFUGIADAS UCRANIANAS |
5,8 |
5,8 |
||
1. Programa de 1ª acogida |
1,5 |
1,5 |
||
2. RED “Azken sarea indartzen Ucrania” |
3,0 |
3,0 |
||
3. Loturak (Redes locales de acogida personas migrantes) |
0,5 |
0,5 |
||
4. Programa de apoyo psicológico personas refugiadas |
0,5 |
0,5 |
||
5. Aukerak suspertzen y refuerzo educativo jóvenes de Ucrania |
0,3 |
0,3 |
||
TOTAL FONDO COMPLEMENTARIO RESCATE SOCIAL |
15,1 |
15,1 |
||
FONDO DE RESCATE ECONÓMICO |
||||
A) Ayudas complementarias a empresas y micropymes |
62,9 |
38,1 |
11,3 |
13,5 |
1. Ampliación programa Bilakatu |
27,0 |
2,7 |
10,8 |
13,5 |
2. Programa de ayudas a empresas |
20,0 |
20,0 |
||
3. Ayudas industrias gas intensivas |
5,0 |
5,0 |
||
4. Aplazamiento de alquileres parques tecnológicos y polígonos |
3,7 |
3,7 |
||
5. Asesoramiento legal |
0,2 |
0,2 |
||
6. Programa de ayuda para empresas de economía social |
5,0 |
5,0 |
||
7. Programa de ayudas en el ámbito del emprendimiento social |
1,0 |
1,0 |
||
8. Programa de ayudas para el fomento de cooperativas de consumo energéticas |
1,0 |
0,5 |
0,5 |
|
B) Ayudas complementarias a empresas del primer sector |
60,0 |
45,0 |
15,0 |
|
1. Programa de ayudas directas a sector agroganadero |
16,0 |
16,0 |
||
2. Programa de ayudas directas a sector pesquero |
14,0 |
14,0 |
||
3. Programa Handitu |
30,0 |
15,0 |
15,0 |
|
C) Ayudas complementarias al sector comercial |
20,0 |
20,0 |
||
1. Programa de incentivo de consumo |
5,0 |
5,0 |
||
2. Programa de apoyo directo sector comercial minorista |
15,0 |
15,0 |
||
TOTAL FONDO COMPLEMENTARIO RESCATE ECONÓMICO |
142,9 |
103,1 |
26,3 |
13,5 |
TOTAL |
158,0 |
118,2 |
26,3 |
13,5 |
MEDIDAS COMPLEMENTARIAS DE LIQUIDEZ |
2022-2024 |
2022 |
2023 |
2024 |
A) Ayudas liquidez del Instituto Vasco de Finanzas |
40,0 |
|||
1. Línea de crédito financiación facturas, anticipos, pedidos y ventas |
10,0 |
|||
2. Ayudas a liquidez a empresas afectadas por el conflicto |
10,0 |
|
|
|
3. Línea de financiación importadores de materias primas de sector agrario |
10,0 |
|
|
|
4. Líneas de crédito de circulante para empresas fabricantes de pienso |
10,0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
B) Decretos circulante 2020 y 2021 entre Gobierno Vasco y Elkargi |
3,0 |
1,5 |
1,5 |
|
2. Ampliación 1 año carencia de operaciones de líneas de circulante 2020 y 2021 (Decretos 50/2020 y 106/2021) |
3,0 |
1,5 |
1,5 |
|
|
|
|
|
|
TOTAL MEDIDAS COMPLEMENTARIAS DE LIQUIDEZ |
43,0 |
1,5 |
1,5 |
|