Noticias Seguridad
qrcode

Vitoria-Gasteiz mantiene una tendencia a la baja en el número de delitos con un descenso del 5,5 % respecto al año 2020 y más del 13% con el 2019

31 de marzo de 2022
  • La mayoría de los delitos se producen contra el patrimonio y el orden socioeconómico, suponiendo el 72,14% del total.
  • Los delitos cometidos a través de internet, a pesar de descender en 2021, representan ya el 15,5% del total de las infracciones penales y toman importancia y repercusión en la sociedad
  • Entre los delitos contra las personas, se mantiene el descenso en la violencia de género con respecto a 2019 y baja también la violencia doméstica un 30% en 2021, tras aliviarse las medidas de confinamiento
  • La acción conjunta entre la Ertzaintza y la Policía Local de Vitoria-Gasteiz sigue siendo clave a la hora de prevenir hechos delictivos, así como para la resolución de los mismos; continuar en esta línea es primordial para afianzar la sensación de seguridad ya existente entre la ciudadanía alavesa.

Araba, incluyendo su capital Vitoria-Gasteiz, es el único Territorio Histórico de la comunidad que presume de datos con tendencias delictivas decrecientes, en términos generales, a lo largo del año 2021. No se puede obviar el hecho de que las comparativas con respecto a 2020 están sesgadas por las restricciones impuestas debido a la pandemia; por ello, en este balance no sólo se toma como referencia el 2020, sino que se revisan datos del año 2019, cuando la falta de libertad de movimiento y las consecuencias de las medidas restrictivas impuestas no influyeron en la tasa de delitos.

En términos generales, las infracciones penales conocidas por la Policía Vasca en Vitoria-Gasteiz han descendido con respecto al año 2020, pasando de 13984 a 13217 (767 menos), lo que supone una reducción del 5,5%. Si esta comparativa se realiza revisando los datos de 2019, el descenso es del 13,4%. Por este motivo, la tasa de delitos por 1.000 habitantes en la capital alavesa también ha descendido año tras año desde 2019 hasta situarse en 52,22 delitos en 2021.

ANÁLISIS POR TIPOLOGÍA DELICTIVA

Los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico cubren el 72,14% de la totalidad de infracciones delictivas recogidas tanto por la Ertzaintza como por la Policía Local de Vitoria-Gasteiz. Entre ellos, los hurtos suponen casi la mitad de las denuncias (48,41%), por delante de las estafas (mayoritariamente a través de internet) con el 21,52% (2052 denuncias recogidas a lo largo del año) y los daños, con el 14,91% del total. Aunque los hurtos aumentaron de 4.048 en 2020 a 4616 en 2021, siguen un 33% por debajo de las cifras registradas en el año prepandémico 2019.

Esta misma situación se refleja en otros delitos con cierta repercusión y alarma social. Con respecto al año sin pandemia, en 2019, los robos con fuerza en domicilios y otras dependencias anexas han pasado de 532 a 279 (255 en 2020). Los robos en empresas, comercios y otros espacios cerrados también han decrecido notablemente: en empresas de 46 a 27 (23 en 2020), comercios de 333 a 245 (214 en 2020). Los robos con violencia o intimidación han subido un 10%, con la mayor libertad deambulatoria en 2021, pero siguen siendo un 23% menos que en 2019.   

Una tipología delictiva que se encuentra en pleno auge los últimos años es la estafa, realizada principalmente a través de internet, que se vio agravada indudablemente por la influencia de las medidas restrictivas de la pandemia. Concretamente, el cierre de comercios y las restricciones horarias de movilidad provocaron un incremento de compras y otro tipo de actividades a través de internet, de manera que en 2020 el incremento fue del 92% y, a pesar de que en 2021 se ha reducido esta tasa (de 2776 hechos delictivos a 2052) se aprecia una clara tendencia al alza en este tipo de infracciones delictivas.

Acerca de los delitos contra las personas, en el apartado de homicidios, en el 2021 se han cuantificado 7 delitos relacionados con esta tipología, de los cuales 2 han sido homicidios dolosos consumados. El 10 de febrero de 2021 un hombre falleció en la calle Flandes tras ser apuñalado por el autor de los hechos que fue detenido por la Ertzaintza. El 12 de octubre, por otra parte, se registró un homicidio machista de un hombre a su esposa en el domicilio familiar en el barrio de Sansomendi. La totalidad de los delitos enmarcados en la tipología homicidio (intentos y otras formas) han sido resueltos por la Ertzaintza y la Policía Local de Gasteiz. 

En cuanto a los delitos contra la libertad sexual, los 26 casos recogidos en 2021 de agresiones sexuales suponen 3 más que en 2020. Más de un tercio se registraron en el ámbito de la violencia de género. En otras infracciones contra la libertad sexual se detecta un incremento de 25 casos respecto a 2020 (92 por 67), con una tasa de resolución muy alta de los casos, ya sea porque el autor es conocido o porque se producen dentro del círculo privado de las víctimas.

Este aumento pudiera deberse a la concienciación de la sociedad en general y principalmente de los jóvenes en denunciar esta tipología de delito. Hay que tener en cuenta que las campañas de información y divulgación del “NO ES NO”, están muy extendidas entre los más jóvenes, así como la labor pedagógica que se está dando en la sociedad en este tipo de delito.

Para finalizar con este apartado, sobre los delitos de violencia de género, la cifra ha aumentado en 12 casos con respecto al pasado (610 en 2021, 598 en 2020, 728 en 2019), pero las cifras son menores de las que se manejaban en años anteriores a la pandemia. Sobre la violencia doméstica, se aprecia un descenso notable de estos hechos delictivos: se han dado 140 casos menos que en 2020.  

Dentro de los delitos contra la seguridad colectiva, el tráfico de drogas ha disminuido levemente, el 7,83%, pero no así la conducción bajo la influencia de alcohol y drogas, que se ha elevado en un 50,91% (ha pasado de 220 casos en 2020 a 332 en 2021), también debido en gran medida a la recuperación de la libertad deambulatoria.

Sobre los delitos contra el orden público, la crisis de la pandemia también ha tenido una gran influencia al agravar la irascibilidad de las personas, lo que se tradujo en un aumento de los casos entre 2019 y 2020, de 176 a 387, (delitos de desobediencia, atentado a la autoridad, etc). En 2021, con la recuperación paulatina de esta crisis, las infracciones delictivas contra el orden público han descendido el 40%.

1229 PERSONAS DETENIDAS Y 5772 INVESTIGADAS POR LA ERTZAINTZA Y LA POLICÍA LOCAL EN VITORIA-GASTEIZ

Aunque en el año 2021 ha habido menos delitos que en el año 2020, no ha sucedido lo mismo con los detenidos e investigados, ya que se ha producido un incremento de estas cifras. El total de personas que constan en diligencias policiales por la presunta comisión de infracciones penales ha sido de 7.001, pudiendo haber personas reincidentes incluídas en esos números.

ESTRATEGIA CONJUNTA: PREVENCIÓN, COORDINACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Un elemento clave para afianzar la sensación de seguridad entre la ciudadanía en Vitoria-Gasteiz es la labor conjunta que se viene realizando entre la Policía Local y la Ertzaintza a lo largo de los últimos años. El año 2020, marcado por la pandemia, asentó la práctica habitual de trabajo colaborativo y coordinado entre ambas policías, y supuso el afianzamiento de una estrategia conjunta que deberá continuar a futuro en pro de la disminución de los hechos delictivos y de la pronta y eficaz resolución de los mismos.

En este sentido, se realizan reuniones conjuntas frecuentes entre ambos cuerpos de la Euskal Polizia para un mejor aprovechamiento de los recursos humanos, técnicos y materiales, el análisis de los datos de delitos e incidentes, el establecimiento de operativos policiales coordinados, la delimitación de barrios y zonas industriales, entre otros, y la evaluación de los resultados obtenidos.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)