
Gobierno Vasco y Diputaciones Forales aprueban un Plan de inversiones para garantizar las apuestas estratégicas de los próximos años
- El Lehendakari y los tres Diputados Generales han presentado el “Plan de Inversiones Estratégicas de Euskadi 2022-2024”
- La iniciativa supondrá activar este mismo año recursos propios por cerca de 530 millones de euros, para impulsar proyectos incluidos en Euskadi Next
- El Consejo Vasco de Finanzas celebrará el próximo viernes una reunión extraordinaria para avalar el acuerdo
El Gobierno Vasco y las Diputaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa pondrán en marcha un plan de inversiones que va a permitir poner en marcha ya las apuestas estratégicas de los próximos años. El Plan ha sido presentado esta tarde en Lehendakaritza en una comparecencia conjunta de los tres Diputados Generales, Ramiro González, Unai Rementeria y Markel Olano y el Lehendakari Iñigo Urkullu. El Plan supondrá activar recursos propios por cerca de 530 millones de euros, para impulsar proyectos incluidos en Euskadi Next.
Según ha explicado el Lehendakari, se trata de una “medida complementaria" cuyo objetivo es el impulso de proyectos tractores cuya ejecución compete tanto al Gobierno Vasco como a las Diputaciones Forales. Por ello, se formalizará un acuerdo interinstitucional en el marco de la Ley de Territorios Históricos, lo que requiere, con carácter previo, el informe preceptivo del Consejo Vasco de Finanzas, que este mismo viernes se va a reunir con carácter extraordinario.
Del plan presentado hoy, Iñigo Urkullu ha destacado su carácter transformador, el alineamiento con la estrategia de especialización inteligente, la colaboración interinstitucional y la colaboración público-privada.
El Plan
El “Plan de Inversiones Estratégicas de Euskadi 2022-2024” ahonda en la apuesta por la inversión como palanca para la recuperación y la transformación de la economía vasca y supone activar este mismo año con recursos propios que se acercan a los 530 millones de euros proyectos en materia de:
- Salud y Cuidado de las personas: incluye Osasunberri y la digitalización de los sistemas de salud
- Aprendizaje a lo largo de la vida, con especial énfasis en los empleos más feminizados relacionados con los cuidados
- Energías renovables: Corredor del Hidrógeno
- Movilidad Sostenible
- Digitalización e Innovación; Centro de referencia internacional en IA aplicada a la industria, apuesta firme por situar a Euskadi como hub de la Computación Cuántica
- Hábitat urbano: programa Opengela de intervención en barrios vulnerables
- Hábitat Natural y prevención de desastres naturales
- Economía Circular
-
1 de abril de 2022
"Biltegiratzeko" modu gehiago aztertzea energia beste iturri potentzial batzuetan eraldatzeko, dela hidrogeno moduan, dela biltegiratze kimiko moduan, dela gehiegizko ur-zutabe berriztagarri gisa, gero berriro energia sortzeko jauzi batekin, baita aire konprimitua ere, gehiegizko erregulazio energetikoarekin, gero kontsumo-puntetan erabili ahal izateko, eskaintza eta eskari prezioa handitzen ez badute, edo etendurak sortzen badira.
-
1 de abril de 2022
Estudiar más formas de "almacenamiento" transformar la energía en otras fuentes potenciales, ya sea en forma de hidrógeno, almacenamiento químico, columnas de agua excesos renovables para luego volver a generarse energía con un salto, incluso aire comprimido si cabe con excesos regulación energético para luego poder ser utilizado en picos de consumo no supongan déficits aumentan el precio oferta y demanda, o dar lugar a interrupcciones.