qrcode

Euskadi inaugura el ciclo de foros de destinos turísticos sostenibles organizado por Hosteltur

17 de febrero de 2022
  • El Consejero de Turismo ha explicado la estrategia de sostenibilidad turística de Euskadi que se plasma en acciones como el Código Ético y el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino que movilizará 67 millones de euros

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado ha inaugurado el ciclo de destinos sostenibles organizado por Hosteltur. El ciclo se celebrará a lo largo de todo el año en diferentes destinos españoles y tiene como objetivo conocer las acciones presentes y futuras que se llevarán a cabo, con la finalidad de impulsar la sostenibilidad en los destinos y entre las empresas del sector.

El Consejero ha hecho un repaso a la política de turismo de Euskadi que, en sus palabras, suma gobernanza pública y competitividad privada con acciones estratégicas que reúnen formación, compromisos y metas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Para eso hemos implantado un programa que tiene como centro el Código Ético del Turismo de Euskadi al que se han adherido ya más de 530 empresas. Precisamente para cumplir esos objetivos colectivos entre todos y ser los auténticos artífices y motores de ese cambio”, ha resaltado el Consejero.

El Código Ético del Turismo de Euskadi se resume en 8 compromisos con el objetivo de que las entidades turísticas de Euskadi incorporen las responsabilidades sociales y la sostenibilidad medioambiental y económica en su práctica diaria; aspectos tales como el respeto a los derechos de las personas turistas, sus peculiaridades, formas de vida, gustos, expectativas o la diversidad de creencias. “Se trata de que todos los agentes integremos la responsabilidad y la sostenibilidad en la práctica diaria desde el respeto y la contribución al entendimiento como principios básicos”.

En la jornada se ha explicado, además, el nuevo Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino para Euskadi que busca un efecto transformador en la modernización de los destinos, fortaleciendo la cohesión territorial y el desarrollo turístico equilibrado bajo ese paraguas del Código Ético del Turismo de Euskadi. Este Plan Territorial es parte de la Estrategia de Sostenibilidad turística del Gobierno de España. Euskadi recibirá 67 millones de euros en 3 convocatorias hasta 2023, en esta primera convocatoria de 2021 se han movilizado 24 millones en once destinos.

En la jornada inaugural han participado, además del Consejero de Turismo, el director de Hosteltur Manuel Molina, así como Daniel Solana, director de Basquetour, que ha explicado la estrategia del destino Euskadi en materia de sostenibilidad.

En la jornada han intervenido también, tres representantes de entidades públicas y privadas del turismo vasco: Ana Maria González, del Hotel Restaurante La Casa del Patrón; Esther Virto, de la Oficina de Turismo de Bilbao y Josemari Alkorta, del Hotel Zerupe. Durante su intervención han explicado su experiencia en la implementación de diferentes acciones para la mejora de la sostenibilidad en diferentes ámbitos.

Asimismo, durante el evento se ha celebrado un workshop virtual en el que los asistentes han mantenido reuniones con 10 empresas vascas.

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto