Noticias Seguridad
qrcode

El Gobierno Vasco entrega 50 cascos de seguridad para situaciones de emergencias y 8.000 pulseras identificativas a las diversas organizaciones del voluntariado

19 de enero de 2022
  • El material será distribuido entre las 26 agrupaciones/asociaciones de protección civil de Euskadi
  • En 2021 se entregaron 410 chalecos identificativos y 12 carpas de despliegue rápido de emergencias

El Gobierno Vasco empieza la entrega de 50 cascos de seguridad para situaciones de emergencias y 8.000 pulseras identificativas a las 26 agrupaciones/asociaciones de protección civil de Euskadi continuando de este modo con la campaña de distribución de diverso material de emergencias iniciada en el 2020 y que el año pasado supuso la entrega de 410 chalecos identificativos y 12 carpas de despliegue rápido.

En esta ocasión se trata de cascos multifunción dotados de adhesivos reflectantes, portalámparas y gafas, aptos para ser utilizados en incendios en espacios abiertos, rescates en ámbito urbano, zona rural y montaña y de pulseras identificativas para niños y niñas, con el anagrama del 112 incorporado, muy útiles en concentraciones y grandes eventos.

Las organizaciones del voluntariado son una pieza indispensable del “Sistema Vasco de Atención de Emergencias y Protección Civil” ya que vehiculan la participación de la ciudadanía en las tareas de protección civil. Su colaboración desinteresada, su grado de compromiso y su alta cualificación contribuyen a que nuestra comunidad disfrute de un mayor nivel de seguridad.

En la actualidad, el voluntariado vasco perteneciente a asociaciones y agrupaciones locales de los tres territorios supera las 400 personas.

2 comentarios
  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    23 de enero de 2022

    Familiei prestakuntza gehiago ematea eta inplikatutako auzotasuna bultzatzea, atxikidura medikoko tratamenduei jarraitzen laguntzeko; baliabide teknologikoak erabiliz gero, larrialdiei aurrea hartzen laguntzea, alarma faltsuak izan beharrean, kasu batzuetan sistemak kolapsatu daitezke, arretaren lehentasuna oztopatuz.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    23 de enero de 2022

    Impulsar más formación a las familias y si cabe vecindad implicada, para ayudar a seguir tratamientos de adherencia médica, si caben con recursos tecnológicos ayuden a anticiparse a emergencias en vez de resultar falsas alarmas en algunos casos pueden colapsar sistemas al dificultar la prioridad de la atención.

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto