Noticias Salud
qrcode

Euskadi baja la citación de la dosis de refuerzo hasta los 45 años

4 de enero de 2022
  • La consejera de Salud afirma que la situación “no es buena” y  la irrupción de la variante OMICRON unida al aumento de las interacciones habidas en estas fechas “nos muestra un panorama creciente en el número de contagios, ingresos hospitalarios y personas en las UCI de los hospitales de Euskadi”

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para dar cuenta sobre los últimos datos epidemiológicos del coronavirus en Euskadi, así como informar sobre el proceso de vacunación.

La consejera Sagardui, pese a que la situación en Euskadi “no es buena”, ha querido hacer hincapié en que la incidencia de la COVID en personas suficientemente protegidas es mucho menor; por ello ha insistido en el llamamiento a la vacunación. En este sentido, ha apuntado que, ayer mismo, Osakidetza comenzó a citar para vacunar a las personas de entre 50 y 45 años con la dosis de refuerzo.

Asimismo, con respecto a los menores de 12 años, ha indicado que han recibido ya la primera dosis el 34,9% de la población diana; y, ayer Euskadi recibió 36.000 vacunas pediátricas más, “lo que va a permitir seguir reforzando la vacunación en el colectivo infantil”.

Sobre la situación epidemiológica, la consejera ha explicado que la situación no es buena y  la irrupción de la variante OMICRON unida al aumento de las interacciones habidas en estas fechas “nos muestra un panorama creciente en el número de contagios, ingresos hospitalarios y personas en las UCI de los hospitales de Euskadi”. En este sentido, ha matizado que dos de los ingresos en planta y dos de los ingresos en UCI son pediátricos.

Respecto al impacto hospitalario, la consejera de Salud ha destacado que un de las pocas noticias positiva es que, los cambios introducidos en el modelo de atención para dar respuesta a las especiales características de ómicron, han tenido su efecto con la reducción de la presión que estaba sufriendo la atención primaria.

La consejera ha concluido su intervención recordado que no nos tiene que engañar el hecho de que ómicron, al parecer, sea de menor gravedad, sobre todo en personas con pauta completa de vacunación. “Porcentualmente serán menos, pero el impacto en los hospitales sigue creciendo, hay personas que siguen enfermando y falleciendo”, ha señalado. Por eso, ha subrayado que es necesario seguir manteniendo las medidas de prevención.

3 comentarios
  • Foto Carlos
    5 de enero de 2022

    Si quieres coger cita previa y no tienes TIS solo te dan la opción si tienes mas de 60 años, estás vacunado con Janssen o va a otro pais. O es un error o la noticia es mentira.

  • Foto Benigno Naveran
    4 de enero de 2022

    Todavía no le he oido decir si los hospitalizados son vacunados o no vacunados. Insiste en la protección, quiere oblugar? O es voluntario? Digalo. Pido mas transparencia.Se que este comentario de un ciudadano que paga impuestos entrará en "saco roto".El Sr. Erkoreka me puede contestar?

  • Foto SN Robot
    @mirenepalacios
    4 de enero de 2022

    Comentario de Twitter:
    Euskadi baja la citación de la dosis de refuerzo hasta los 45 años #Euskadi #vacunacion https://t.co/F7jwn87V9z

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)