
Euskadi abrirá mañana por la tarde la cita web para la vacunación de refuerzo contra la covid para personas entre 59 y 55 años
- La Consejera de Salud informa en al Parlamento Vasco sobre la evolución de la pandemia en Euskadi
- La Comisión Técnica del LABI dirige al Lehendakari un documento con recomendaciones para la navidad
La Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha comparecido esta mañana en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco para dar cuenta sobre la última situación epidemiológica, asistencial y de vacunación de Euskadi.
En este sentido, Sagardui ha anunciado que la propagación del virus sigue avanzando de manera preocupante en Euskadi y que no ha mejorado desde su comparecencia del pasado lunes. Tal y como ha informado, los niveles de contagio se han disparado, el traslado a los hospitales de este nivel de afección es creciente y no se ve a corto plazo que la tendencia vaya a cambiar. Además, “en los últimos días se han registrado 220 casos de la variante Omicron” ha recalcado.
Por ello, la consejera ha recalcado la importancia de seguir manteniendo las medidas de prevención actuales contra la propagación del virus y ha hecho un nuevo llamamiento a que se cumplan. Además, ha informado, que, desde el Comité Técnico del LABI se ha trasladado al Lehendakari un documento con “Recomendaciones paras celebraciones de la Navidad en Euskadi”, un documento en el que se incide en las medidas básicas de protección tales como la vacunación, la higiene de manos, evitar aglomeraciones y especialmente, la ventilación de espacios cerrados.
En este sentido, el Lehendakari y la Consejera de Salud, participarán en la reunión de presidentes convocada por el presidente Pedro Sanchez tras la carta enviada por el Lehendakari Iñigo Urkullu solicitando una reunión urgente para compartir un diagnóstico sobre la situación y sobre el estudio de medidas comunes para afrontar la misma.
Vacunación en Euskadi
Para finalizar, Sagardui ha anunciado que la vacunación avanza según lo previsto en Euskadi y que se está desarrollando según lo planificado: “estamos por encima del 79,6% de las personas mayores de 60 años con la dosis de refuerzo”, ha recalcado.
Además, desde mañana mismo por la tarde, las personas de entre 55 y 59 años podrán concertar cita para vacunarse a través del portal web de Osakidetza. “Como dijimos en la vez anterior, solicito a la población que acuda a vacunarse, pero que siga las indicaciones de Osakidetza. Esperen a solicitar cita por la web hasta MAÑANA POR LA TARDE”, ha insistido.
Por último, Sagardui también ha dado cuenta del avance de la vacunación en menores de entre 11 y 9 años, donde hasta la fecha, 15.269 niños y niñas hay han recibido la vacuna en Euskadi.
*Boletín epidemiológico: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/2021/20_diciembre_2021_Boletin-semanal.pdf
*Boletín vacunación: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/covid_vac_datos/es_def/adjuntos/20211220-Txertoak-Vacunas.pdf