Noticias Trabajo y Empleo
qrcode

La Vicelehendakari y el Ministerio coreano de Empleo comparten análisis sobre la cualificación profesional ante las grandes transiciones

2 de diciembre de 2021

La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha compartido este jueves en Seúl el análisis y las estrategias que el Gobierno vasco y el de la República de Corea mantienen para adaptar las cualificaciones profesionales a las necesidades de las empresas y de las personas trabajadoras.

Mendia, acompañada por miembros de su Departamento y el embajador de España en la República de Corea, Juan Ignacio Morro, se ha reunido en la Oficina de Evaluación de Competencias Profesionales, con los responsables coreanos de las políticas de formación y desarrollo de habilidades profesionales, Ryu kyung-hee y  Hong kyoung Eui, y miembros técnicos de su equipo. Un encuentro en el que la Vicelehendakari ha constatado que las preocupaciones del país asiático, uno de los más desarrollados tecnológicamente y con índices muy bajos de desempleo, pasan también, como en Euskadi, por evitar que las transiciones demográficas, tecnológicas y ambientales dejen a personas trabajadoras sin posibilidades de adaptarse a los cambios por falta de formación.

Según han explicado los responsables surcoreanos, su preocupación es que, a pesar del exigente sistema educativo del país, los jóvenes encuentran dificultades para acceder a un empleo, pero también tienen el riesgo de personas de cierta edad que no se adaptan con suficiente rapidez a los avances, por lo que están abordando un enfoque distinto a la formación profesional, que pasa por “escuchar” las necesidades de las empresas y de quienes trabajan en ellas.

Para ello están implementando programas piloto, entre ellos un sistema innovador en la línea de lo que el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco pretende con el derecho subjetivo a las políticas activas, que se desarrollará en la Ley del Sistema Vasco de Empleo. También han explicado cómo introducen la inteligencia artificial como herramienta para garantizar el acceso a la formación y el empleo, proceso en el que se encuentra Lanbide, así como un modelo de gobernanza que implica a sus diferentes sistemas institucionales y al ámbito privado.

“No sabemos todavía si son políticas exitosas, porque son programas que acabamos de implantar”, ha añadido Ryu kyung-hee. La Vicelehendakari ha tenido la oportunidad de explicar cómo desde el servicio público vasco de empleo Lanbide se están ensayando también iniciativas novedosas con ese mismo objetivo, lo que ha permitido un contraste de experiencias en la que la representación de Corea ha reconocido la larga experiencia vasca en materia de formación profesional ligada al empleo.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto