Noticias Trabajo y Empleo
qrcode

El paro continúa bajando en noviembre, con 650 personas menos buscando empleo

2 de diciembre de 2021

Noviembre es un mes en el que habitualmente desciende el paro. Con mayor o menor intensidad, y lo hizo de forma especialmente acusada, de forma inédita, el pasado año, con 6.000 personas paradas menos. 

En este contexto se explican los datos que recoge Lanbide:

  • se mantiene el descenso casi permanente de personas desempleadas en Euskadi desde septiembre de 2020.
  • Hay 650 personas menos que buscan empleo y no lo encuentran
  • Estamos ya solo a 540 personas paradas de la cifra que teníamos en febrero de 2020, el último mes antes de que comenzara la crisis sanitaria. En febrero de 2020 eran 117.239 y ahora son 117.779.
  • Desde las 146.450 personas paradas que se registraron en agosto de 2020 se han incorporado al trabajo 28.671 personas
  • Y esta evolución se ha mantenido de forma casi constante a pesar de sucesivas olas de la enfermedad.

Por tanto, la valoración global de este tiempo es positiva, porque incluso se mantiene la caída cuando han ido asomando nuevas incertidumbres: precios energéticos, problemas de suministros, evolución del IPC, factores que afectan directamente a las decisiones de las empresas de contratar.

Precisamente esas incertidumbres y dudas también inciden en la altísima temporalidad. Y desde el Gobierno vasco consideramos necesario que el progreso económico vaya ligado a la creación de empleo de calidad. Por ello, además de todos los programas que estamos impulsando desde el Departamento, confiamos en un acuerdo en la Mesa de Diálogo Social que dirige el Gobierno de España que permita un marco seguro de relaciones laborales y garantice un empleo estable que acompañe al progreso económico.

En todo caso, hoy se registran 117.779 personas buscando empleo en Euskadi sin encontrarlo. En este sentido, hay que destacar el alto nivel de contratación registrado este mes de noviembre, y uno de los factores que se constata también son las sucesivas campañas de la Inspección de Trabajo sobre la contratación.

En cuanto a sectores, se sigue produciendo la disminución del paro en la industria y los servicios, datos mucho más significativos en el cómputo interanual. Hay sectores como la hostelería que todavía arrastran un déficit importante en la contratación, si bien se aprecia una fuerte tendencia hacia la normalización.

En cuanto a la renta de Garantía de Ingresos, este mes el número de titulares ha aumentado en 14 personas hasta situarse en 52.839, 1.569 menos que hace un año. Como hemos dicho en los meses anteriores, está habiendo fluctuaciones derivadas de la incorporación del Ingreso Mínimo Vital, que analizaremos en su momento con más detenimiento.

 

 

3 comentarios
  • @GurpeguiA
    2 de diciembre de 2021

    Comentario de Twitter:
    RT @LanDpto: El #paro baja en noviembre en Euskadi en 650 personas y se cierra el mes con 117.779 desempleados.
    https://t.co/qKs2pMscwA ht…

  • @inakiR92
    2 de diciembre de 2021

    Comentario de Twitter:
    RT @LanDpto: #Langabezia 650 pertsonatan jaitsi da azaroan Euskadin, eta 117.779 langaberekin itxi da hilabetea.
    https://t.co/XzSaPrVW23 ht…

  • @inakiR92
    2 de diciembre de 2021

    Comentario de Twitter:
    RT @LanDpto: El #paro baja en noviembre en Euskadi en 650 personas y se cierra el mes con 117.779 desempleados.
    https://t.co/qKs2pMscwA ht…

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto