Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Gobierno Vasco reducirá en un 85% los residuos que van a vertedero para 2030

2 de noviembre de 2021

El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno, junto con la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y el consejero de Educación, Jokin Bildarratz.

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha presentado el Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2030, que ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno y que marcará la estrategia a seguir por Euskadi durante la próxima década. La consejera ha explicado que los objetivos previstos por el Gobierno Vasco para el año 2030 son: reducir en un 30% la tasa de generación de residuos totales; aumentar la recogida selectiva de los residuos urbanos hasta un 85%; reutilizar el 85% de los residuos no peligrosos convirtiéndolos en materiales secundarios, y reducir a menos del 15% la eliminación en vertederos.

Según Arantxa Tapia, se estima que la ejecución del Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2030 supondrá una inversión de 97 millones de euros en numerosas acciones que estarán dirigidas a lograr la circularidad de los materiales, esto es, que puedan volver a emplearse para fabricar nuevos productos; la mitigación del cambio climático; la transparencia y trazabilidad en la gestión de los residuos.

Entre las medidas futuras que se estudian, se incluyen ayudas a las empresas para aumentar el reciclaje, un canon para desincentivar el vertido y aumentar y mejorar la capacidad de inspección y control ambiental.

EDUCACIÓN

Por su parte, el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha informado sobre sendos acuerdos en materia de Educación a los que ha dado luz verde el Consejo de Gobierno hoy, entre ellos destaca la decisión de destinar 206,2 millones de euros para la contratación del servicio de elaboración, transporte y entrega de comidas preparadas para el funcionamiento de los comedores de gestión directa del Departamento de Educación, en diversos los centros públicos. De esta manera, salen a concurso un total de 20 lotes para prestar servicio en 336 comedores escolares en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

Además, Jokin Bildarratz ha explicado que el Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de subvenciones para la financiación de inversiones en centros educativos de la red concertada cuya titularidad revista la forma de cooperativa o fundación (convocatoria HEZKOOP-2021). Según el consejero, el objeto es convocar ayudas, por un importe global de 24 millones de euros, a la financiación de préstamos suscritos por cooperativas de enseñanza o fundaciones titulares de centros docentes concertados, bien sean para la realización de inversiones destinadas a la adquisición de inmuebles para uso educativo, o bien para la realización de obras de nueva construcción, ampliación, sustitución y adecuación a los requisitos exigidos por la legislación vigente.

Asimismo, el consejero de Educación ha informado que el Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de ayudas, por un importe global de 628.000 euros, a los centros privados o de iniciativa social que hayan liberado a sus profesores o profesoras para participar, durante el primer trimestre de este curso (de septiembre a diciembre de 2021), en cursos de euskera del programa IRALE que se imparten dentro del horario lectivo.

AGENDA ESTRATÉGICA DEL EUSKARA

Para finalizar, el Consejo de Gobierno de hoy ha adoptado varias medidas relacionadas con el Departamento de Cultura y Política Lingüística y entre ellas destacaría que ha aprobado la Agenda Estratégica del Euskara 2021-2024, uno de los 16 planes estratégicos del Programa de Gobierno que define las líneas de trabajo de la política lingüística para esta legislatura con el fin de normalizar el uso del euskera; un conjunto de compromisos e iniciativas definidos en el ámbito del euskera y de la convivencia lingüística.

Así, el consejero de Cultura y Política Lingüística ha explicado que el Lehendakari ha convocado una reunión del Consejo Asesor del Euskera para el próximo 16 de noviembre donde se presentará formalmente el Plan que hoy se ha aprobado.

Orden del día

Dossier de prensa

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto