Noticias Seguridad
qrcode

El Gobierno Vasco y la Asociación Vasca de Empresas Químicas suscribirán un convenio relacionado con las campañas informativas vecinales y la red de avisos (Consejo de Gobierno 26-10-2021)

26 de octubre de 2021
  •  En el convenio participarán también los responsables de las empresas químicas implicadas en la directiva de accidentes graves SEVESO
  • La red de avisos a la población se basa en la instalación de sirenas y megafonía fija ante el riesgo de accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas a fin de alertar a la población

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la firma del convenio de colaboración que suscribirán el Departamento de Seguridad, la Asociación Vasca de Empresas Químicas (AVEQ-KIMIKA) y las empresas Dekitra S.A., Electroquímica de Hernani S.A., Hexion Specialty Chemicals Ibérica S.A., General Química S.A.U. y Petróleos del Norte S.A. (Petronor), en relación a la organización de campañas informativas dirigidas a la población relacionadas con el riesgo químico y al mantenimiento de la red de avisos acústicos en caso de emergencia. Dicha red se basa en la instalación de sirenas y megafonía fija con vistas al control del riesgo de accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas. 

Si bien la administración vasca adquirió e instaló en su día una red de equipos de alerta y de control a fin de atender los planes de emergencia exterior, deben ser ahora los titulares de aquellas actividades que puedan originar una emergencia de protección civil los que efectúen, a su cargo, la instalación y el mantenimiento de los sistemas de generación de señales de alarma a la población en las áreas que puedan verse afectadas por las emergencias que puedan producirse, tal y como consta en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. 

Así, será AVEQ-KIMIKA, en representación de las empresas implicadas, la encargada de afrontar la gestión de ofertas y contratación de los servicios de mantenimiento del sistema, siempre de acuerdo con el Gobierno Vasco.

De este modo, se pretende articular la colaboración entre el Gobierno Vasco y determinadas empresas químicas en el mantenimiento y la gestión del estado operativo del Sistema de Avisos Acústicos a la Población, así como realizar el seguimiento técnico del mismo.

Los municipios vascos que disponen de instalaciones de sirenas y megafonía fija son los siguientes: Santurtzi, Muskiz, Zierbena, Abanto y Zierbena, Hernani y Lantaron.

 

2 comentarios
  • Foto usuario
    27 de octubre de 2021

    Pertsonen babesa azpimarratzeaz gain, diseinuak aurreikusi behar du ingurumen-kalte guztiak minimizatzea, denbora laburrean leheneratu badaitezke, adibidez, gertaturiko klima-gertaera batek eragindako kalteak gertatzen badira eta aurreikuspen orotatik kanpo badaude, segurtasuna indartuz, baita arau-marjinaren gainetik ere, etorkizunean aldaketak egingo direla aurreikusita, industria-plantek luzaroan iraungo dutela bermatzeko.

  • Foto usuario
    27 de octubre de 2021

    Hacer hincapié también además de la protección de personas, el diseño debe de prever minimizar todo daño ambiental restituible en muy poco tiempo si se dieran afecciones por ejemplo por un evento climático sobrevenido y fuera de toda previsión reforzando seguridad incluso por encima del margen normativo en previsión de cambios futuros para asegurar futuro que dure largo tiempo de las plantas industriales.

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación