
Plan de Prevención y Gestión de Residuos (PPGR 2030). Trámite de Información Pública. Conclusiones
Con objeto de dar cumplimiento al trámite de información pública del Plan de prevención y gestión de residuos 2030 (en adelante PPGR 2030), y según lo establecido en el artículo 21 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con fecha de 12 de mayo de 2021 se puso a disposición del público interesado toda la documentación, a través de anuncios en el Boletín Oficial del País Vasco, en la página web del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente - Gobierno Vasco, y en el portal Irekia, así como mediante comunicaciones a todas las administraciones públicas y agentes que han intervenido en el procedimiento de consultas para la elaboración del documento de alcance del Estudio Ambiental estratégico correspondiente a dicho Plan.
En este marco, la ciudadanía en general ha podido trasladar opiniones y aportaciones a partir de la presentación de la propuesta final del PPGR2030. Esta fase ha tenido lugar desde el 13 de mayo hasta el 17 de agosto de 2021, y en este periodo se han recibido 55 documentos de alegaciones, a los que deben sumarse las observaciones de una persona particular y de una asociación recibidas en Irekia (Javier Vadillo y Zero Zabor). Dichos documentos contienen 432 alegaciones, de las que 250 son iguales porque distintas entidades han presentado el mismo escrito, Por tanto, el resultado es de 182 alegaciones diferentes. De las 182 alegaciones, 89 (49%) han sido aceptadas total o parcialmente, suponiendo cambios en el texto del documento planificador o sus anexos, 47 (26%) corresponden a sugerencias o aportaciones ya previstas o recogidas en el Plan. Por tanto un 75% quedan recogidas en el Plan de otra manera. Del 25% restante 17 (9%)corresponden a afirmaciones erróneas y 29(16%) han sido desestimadas o consideradas no pertinentes porque no van en coherencia con la línea estratégica que dicho Plan marca.
Los aspectos a los que más se refieren los alegantes son: la contabilidad de residuos, el SDDR, el canon de residuos, los criterios para la ubicación de las instalaciones y la necesidad de hojas de ruta por sectores en paralelo a los Decretos de habilitación de usos y prohibición de vertido.
Derivado de este proceso se ha elaborado un informe de respuesta a las alegaciones en el que se explica la respuesta dada a cada una de las alegaciones que, durante la semana del 25 al 29 de setiembre de 2021, se ha remitido a todos los agentes alegantes.