qrcode

Artolazabal defiende un discurso “ético, solidario y democrático” que aúne fuerzas frente a la amenaza creciente del “populismo xenófobo”

21 de octubre de 2021
  • La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales interviene en el acto de apertura de las XI Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco
  • Personas expertas participan durante dos días en este encuentro organizado en el Bizkaia Aretoa de Bilbao por el Gobierno Vasco y la UPV/EHU, con la dirección técnica de Ikuspegi y de Biltzen

 

Bilbao, 21/10/2021

Beatriz Artolazabal, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, ha intervenido esta mañana en la apertura de las XI Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco, que se celebran hoy y mañana en el Bizkaia Aretoa de Bilbao. La consejera ha reflexionado durante su alocución sobre la necesidad de aprender con proyectos y experiencias que avancen en un espacio común intraeuropeo. Y ha apostado por consolidar esos aprendizajes para construir una posición compartida.

“Una posición que, además de un carácter pragmático, mejora nuestras propuestas, y afianza un discurso ético, solidario y democrático para hacer un frente compartido ante la amenaza creciente de un populismo xenófobo”, ha enfatizado.

Las Acogida de personas refugiadas en Euskadi: Retos y respuestas es el eje central de estas jornadas, organizadas por el Gobierno Vasco y la Universidad del País Vasco UPV/EHU y que cuentan con la dirección técnica de Ikuspegi y Biltzen.

Más de 150 personas están siguiendo desde esta mañana las jornadas que cuentan con un completo programa, en el que se han compaginado diferentes ponencias con mesas redondas en las que participan personas expertas en materia de migración.

Las jornadas han sido concebidas con un formato híbrido, en el que algunas participaciones serán presenciales y otras online. También el público ha optado por asistir al espacio vizcaíno o por seguir las intervenciones vía internet.

Junto a la consejera Artolazabal, la apertura de las jornadas ha contado con la participación de Gorka Moreno, vicerrector del Campus de Bizkaia-UPV/EHU; Javier Pérez, director de Biltzen, y Beatriz Otero, investigadora de Ikuspegi.

Según el programa previsto, la clausura de mañana correrá a cargo de Xabier Legarreta, director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco; una dirección dependiente del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.

Precisamente, la consejera ha comenzado su intervención recordando que la dirección de Legarreta, de nuevo cuño esta legislatura, ha nacido para “coordinar los programas de actuación y las respuestas necesarias para la acogida e integración de las personas solicitantes de protección internacional”.

“Se trata de una responsabilidad que comparte y se inspira en el mismo principio que alimenta todas las políticas del Gobierno Vasco en materia de atención a la inmigración. Un principio tan simple como Ofrecer lo que desearíamos recibir”, ha añadido, haciendo alusión al lema de la campaña activa del departamento para sumar adhesiones al Pacto Social Vasco para la Migración.

Beatriz Artolazabal ha defendido que “Euskadi viene ejerciendo de punta de lanza en el desarrollo de algunas iniciativas que confieren a nuestro trabajo un carácter pionero a nivel estatal”. Y, en este sentido, ha citado los programas de Patrocinio Comunitario y de Mentoría Social como ejemplo de innovación.

Por último, y antes de finalizar, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha querido valorar la decisión del Gobierno español de modificar el Reglamento de Extranjería. Artolazabal ha puesto en valor las aportaciones realizadas al documento por las direcciones de Migración y Asilo y Familia e Infancia y ha criticado la demora en la toma de decisión del Ejecutivo de Sánchez.

“Ciertamente ha costado, pero la espera ha merecido la pena. Ya lo dijimos este verano, que el texto nos parecía altamente satisfactorio y que estábamos convencidas y convencidos de que la modificación era tan necesaria como urgente”, ha constatado la consejera Artolazabal, al tiempo que ha indicado que “cientos de jóvenes podrán ahora abrir una puerta a la esperanza, alejándose de la exclusión social y acercándose más al mundo laboral”.

Un comentario
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
Otros invitados
  • Gorka Moreno (Vicerector del Campus de Bizkaia); Javier Perez( Director de Biltzen); Beatriz otero (Investigadora En Ikuspegi)