
Elankidetza apoya con 4,5 millones estrategias humanitarias dirigidas a población en contextos de conflicto y violencia
- Las estrategias servirán, además, para fortalecer a las organizaciones humanitarias y sensibilizar a la ciudadanía vasca
- eLankidetza destinará este año 10,5 millones de euros a iniciativas de acción humanitaria
Vitoria-Gasteiz, 04/09/2021
eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, perteneciente al Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, destinará 4,5 millones de euros a estrategias de acción humanitaria. Se trata de intervenciones a dos años que, además de las acciones de protección de las personas afectadas por crisis humanitarias en contextos de conflicto y violencia, están enfocadas a fortalecer las organizaciones humanitarias y a crear iniciativas para sensibilizar a la ciudadanía vasca.
Las crisis humanitarias dan lugar a situaciones de pobreza extrema, desplazamientos o violaciones de los derechos humanos. En lugares como Palestina, Afganistán, el Sahel, Colombia y Venezuela o Centroamérica las crisis se han vuelto crónicas y las necesidades de la población, en especial de las mujeres y niñas, han aumentado a un ritmo superior a la ayuda. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés) calcula que este año 235 millones de personas en todo el mundo necesitarán asistencia humanitaria, lo que supone un aumento del 40%.
Uno de los retos de eLankidetza es impulsar el fortalecimiento de las organizaciones humanitarias, tanto vascas como locales, para que acompañen de un modo efectivo a las poblaciones. Además, esta convocatoria tendrá un componente de sensibilización a la ciudadanía vasca, esencial para poder entender y dar a conocer las situaciones de vulnerabilidad que viven millones de personas.
Acción Humanitaria 2021
eLankidetza destinará este año 10,5 millones de euros a iniciativas que atiendan a poblaciones que se encuentran en situaciones de crisis humanitarias, lo que supone un incremento de 6,5 millones con respecto al pasado ejercicio. En total, hay dos líneas de financiación en acción humanitaria: una a proyectos y que se abrió en marzo, y otra a estrategias.
En julio fueron aprobados 23 proyectos de acción humanitaria para atender a menores palestinos que han sido detenidos y sufrido torturas u otro tipo de violencia; apoyar a mujeres centroamericanas que están expuestas a múltiples violencias en su tránsito hacia EEUU o Costa Rica, o garantizar la inclusión en la escuela de menores con discapacidad que están refugiadas en Tanzania.
-
5 de septiembre de 2021
Iraganean gatazka-egoerak eta muturreko fenomenoak bizi izanetik jasotako beldur pixka bat duten gizarteak ere egoteak nahi adina aurrera egitea eragozten dienez, leku batean gehiegizko pisua izateak mugimenduan dauden plakak planetako beste puntu batzuetan ere ondorioak izango lituzke. Leku bateko giza ekintza orok ere modu globalean eragiten du; izan ere, kutsadurak ere migratzen du, ustiapenik gabeko gasak modu naturalean migratzen duen bezala, ingurumen-inpaktu handiarekin. Azpiproduktuak erregai-pila bihurtzea, adibidez.
-
5 de septiembre de 2021
Como que haya también sociedades un tanto con miedo heredado de haber vivido situaciones de conflicto y fenómenos extremos en el pasado les impide avanzar tanto como se quisiera, sin pensar tampoco un exceso de peso en un lugar tuviera consecuencias en otros puntos del planeta placas en movimiento. Toda acción humana en un lugar también impacta de manera global pues la contaminación también migra como el gas sin explotación migre de forma natural con enorme impacto ambiental. Conversión subproductos como empleo en pilas de combustible por ejemplo.