qrcode

Tapia: “Euskadi podrá tener un presupuesto expansivo que favorecerá la recuperación económica y no dejar a nadie atrás en un momento decisivo”

30 de julio de 2021
  • La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha destacado el valor del acuerdo alcanzado en la Comisión Mixta del Concierto Económico, gracias al cual Euskadi tiene garantizada su capacidad inversora
  • “Como sociedad decimos que nadie quede atrás. Lo mismo en el tejido empresarial, no queremos una industria a dos velocidades”
  • “La empresa no sólo debe mejorar en gestión o cuidado medioambiental, también en modelos laborales que permitan llegar a acuerdos para continuar y que en momentos de bonanza ese esfuerzo se reconozca”

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha destacado en la entrevista realizada esta mañana en Radio Popular los siguientes temas:

“El acuerdo alcanzado en la Comisión Mixta de Concierto Económico permite a Euskadi un endeudamiento con el que afrontaremos unos presupuestos expansivos que aborden dos elementos trascendentales en la actualidad: la recuperación económica con nuevas inversiones y no dejar a nadie atrás; es decir, una sociedad equilibrada y con una recuperación económica que nos permita mantenerla. Tener garantizada esta capacidad inversora es doblemente importante en este momento de recuperación”.

“Cada empresa en su dimensión, en caso de encontrarse en dificultades, hace la reflexión de a qué debe enfrentarse. Además de salir de la crisis provocada por la pandemia estamos afrontando una sociedad diferente. En eso, el Gobierno puede hacer acompañamiento introduciendo mejoras en gestión o el cuidado medioambiental, debemos ser catalizadores. Pero también en nuevos modelos laborales, que permitan llegar a acuerdos cuando la empresa lo necesita para seguir adelante, y que en momento de bonanza también la empresa reconozca ese esfuerzo. Es el modelo que está ya avanzado en Europa”. 

“El caso de Arcelor Mittal es un ejemplo claro. Recuerdo que en los años 2013-2014 no nos daba muy buenas noticias, y en aquel momento se hicieron todos los esfuerzos y conseguimos mantener la ACB de Sestao, que nos ha permitido llegar al 2020 con una factoría bandera dentro de Arcelor”.

“La mayoría de nuestras empresas son pymes y las atendemos de forma que nadie quede atrás. No queremos una industria a dos velocidades, por lo que el Gobierno focaliza su actuación en nuestras pymes”.

“Además, hemos ampliado las miras de nuestra Industria en el nuevo Plan de Industria. Porque Euskadi no es solo la industria manufacturera, que está en torno al 25 %. La Industria 4.0 es mucho más. Ahora construir va asociado a elementos tecnológicos, automatización, sensorización…, servicios que hace quince años no dabamos, y con esos componentes adicionales queremos llegar a ser el 40% del PIB: un objetivo realista para 2024”.

“El Gobierno Vasco se ha caracterizado en los últimos años por apostar por un apoyo constante a la industria y con actuaciones que se van adaptando a las necesidades. Los fondos europeos deben ser para la transformación de la economía del País, con más digitalización y con una transformación energética que es muy difícil, pero debemos abordar, y claramente desarrollando las capacidades biosanitarias que hemos visto tan necesarias en este momento”.

 

 

2 comentarios
  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    2 de agosto de 2021

    El presupuesto dedicado a vivienda en un parque de viviendas envejecido merma la capacidad de inversión al dedicarse más de un 30% de los ingresos, burbuja que alimenta otra burbuja por mucho que afloren ahora las criptomonedas como otra vía posible de pago especulativa también.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    2 de agosto de 2021

    Zahartutako etxebizitza-parke batean etxebizitzara bideratutako aurrekontuak murriztu egiten du inbertsiorako ahalmena, diru-sarreren % 30 baino gehiago erabiltzen baita. Burbuila horrek beste burbuila bat elikatzen du, nahiz eta orain kriptomonetak ere espekulaziozko ordainketarako beste bide bat izan.

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
  • Arantxa Tapia Otaegi
    Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente (XII legislatura)