NIK Cartera Digital
Noticias
qrcode

Las instituciones vascas reivindicarán un verano libre de agresiones sexistas a través del programa Beldur Barik

18 de junio de 2021
  • Emakunde, en colaboración con las diputaciones forales y EUDEL, impulsa una campaña para impulsar actitudes basadas en el respeto y la igualdad durante el verano
  • Se ha puesto a disposición de los ayuntamientos un cartel y una guía de prevención de agresiones sexistas  
  • Se ha organizado un taller de ciberdefensa feminista dirigido a chicas y otro de ligoteo sano dirigido a chicos

 

En el marco del programa interinstitucional Beldur Barik, impulsado por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer en colaboración de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y la Asociación de Municipios Vascos-EUDEL, para prevenir la violencia sexista entre jóvenes,  se ha puesto a disposición de los ayuntamientos vascos materiales bajo el lema "Un verano libre de agresiones sexistas" con el objetivo de impulsar actuaciones basadas en el respeto, la igualdad y la autonomía durante el verano.

En palabras de la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, “el objetivo es promover entre las y los jóvenes una actitud activa en contra de cualquier expresión física o verbal que no respete a las mujeres y a favor de actitudes basadas en el respeto, la igualdad y la autonomía. La campaña hace también un llamamiento a toda la ciudadanía para que, con su implicación y su actitud activa, promueva la creación de espacios libres de actitudes sexistas en verano”.

Entre los materiales, se ha enviado a los ayuntamientos un cartel, la guía Días y noches sin agresiones sexistas y carteles e información sobre dos talleres que se van a organizar en el marco de esta campaña de verano: un taller sobre ligoteo sano dirigido a los chicos que será impartido por Peio Sáez de Lafuentes y Javi Molina el 30 de junio de 12:00 a 13:30 horas. (La inscripción es gratuita y se podrá realizar en el siguiente enlace hasta el 25 de junio: bit.ly/LigoteoTailerra). Y el taller 'Autodefensa ciberfeminista' dirigido a chicas, que ofrecerá la asociación Emoki el 1 de julio de 12:00 a 13:30 horas a través de la plataforma zoom (La inscripción es gratuita y se podrá realizar en el siguiente enlace hasta el 25 de junio: bit.ly/AutodefentsaZiberFeminista).  También se ha hecho llegar a los ayuntamientos propuestas para diseñar mascarillas, chapas y bolsas de tela con la imagen de Beldur Barik y una lista de canciones de spotify.

Con estos materiales enviados a los ayuntamientos, además de buscar una imagen conjunta contra la violencia, se pretende impulsar procesos de trabajo con jóvenes en las diferentes localidades, de cara a desarrollar respuestas individuales y colectivas para detectar, prevenir y combatir la violencia sexual que se puede dar en los ambientes de ocio.

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)