qrcode

URA saca las aguas del arroyo Zubitegi de una cobertura de 150 m a su paso por Mallabia

3 de junio de 2021
  • Las obras para crear un cauce naturalizado al aire libre por el que derivar las aguas han contado con una inversión de 100.000 € más IVA 
  • El antiguo trazado en cobertura se conserva como canal de aguas altas 

La Agencia Vasca del Agua-URA, ente público del Gobierno Vasco, ha excavado a cielo abierto un nuevo cauce del arroyo Zubitegi en Mallabia para derivar sus caudales y evitar que sigan fluyendo bajo la cobertura (enterrado por losas armadas de 25 cm) a lo largo de 150 metros, junto al perímetro de una empresa situada al sur de la localidad, como lo venían haciendo hasta ahora.

El arroyo Zubitegi nace en las inmediaciones del monte Oiz, y tras atravesar Mallabia y Ermua desemboca en el río Ego, afluente del río Deba. Hasta ahora, el arroyo discurría bajo la cobertura al cruzar la carretera de acceso a la parcela industrial, y bordeaba el pabellón por el exterior de sus fachadas para salir de nuevo a la superficie, en las proximidades de la estación depuradora. 

Ahora, el tramo donde se ha actuado transcurre en paralelo al antiguo trazado que discurría en cobertura, junto al perímetro de una empresa. El antiguo trazado ejercerá en lo sucesivo como un canal de aguas altas.

A pesar de que la actuación busca la naturalización de los arroyos que en su día fueron soterrados para lograr más suelo industrial, se observa una reducción de los niveles de la lámina de agua en el tramo, lo que supone una mejora de la seguridad ante los posibles episodios de lluvias intensas en la cuenca. Cabe destacarse la reducción del riesgo de inundación generada por la obstrucción u obturación de la galería existente.

El Ayuntamiento de Mallabia ha puesto a disposición de URA los terrenos necesarios para poder ocupar el terreno y ejecutar la obra del nuevo trazado y ha gestionado el depósito de excedentes de excavación y los RSU existentes o generados en la obra. Por su parte, URA ha ejecutado la actuación con una inversión de 100.000 € (IVA no incluido).

Asimismo, el próximo otoño-invierno se revegetarán los taludes del nuevo cauce mediante la plantación de árboles y arbustos, y las zonas sin plantaciones se sembrarán con herbáceas.

Este proyecto cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto