
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi
A lo largo del día de ayer se hicieron 12.301 test diagnósticos, de los que 779 fueron positivos.
Por territorios: 95 en Araba, 303 en Bizkaia, 375 en Gipuzkoa y 6 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 115 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 154 personas con COVID.
Situación epidemiológica:
Vitoria-Gasteiz, 20 de abril de 2021
-
20 de abril de 2021
Están generando una tensión añadida a los mayores obligándoles a pedir cita web para la vacunación (existe algo llamado «brecha digital») y, al mismo tiempo, están tirando piedras sobre su propio tejado (que es el de todos) impidiendo que cumpla con su cometido original (el sistema de cita web no está dimensionado, ni preparado, para admitir peticiones masivas). Existen dos soluciones:
a) separar la cita web de la cita de vacunación
b) ampliar y fortalecer el sistema de cita web
Si el objetivo es vacunar al mayor número posible de personas «de riesgo» en el menor tiempo posible y con la mayor eficacia para que el sistema no colapse: divide y vencerás.
Dado que se dispone de un número limitado de dosis, grupos pequeños seleccionados en un lugar concreto a una hora determinada parece ser la mejor solución.Hoy la "Tasa de Incidencia Acumulada en 14 días en mayores de 65 años" ha crecido 11'3 y la "Tasa de Incidencia Acumulada en 14 días" 11'37.
Creía que tras tres meses y medio de vacunación todas las personas que, por su estado de salud (aquellas con peor pronóstico y/o con peor recuperación), son susceptibles de hacer colapsar el sistema de salud deberían estar vacunadas. Pensaba que:
a) si proporcionalmente mueren más personas con edema pulmonar que personas con cáncer, las primeras tenían que ser vacunadas antes
b) si las personas con alergia al polen tienden a pasar cuatro semanas en la UCI mientras que las que tienen diabetes solo pasa dos, las primeras habrían de ser vacunadas antes
c) si las personas obesas están ingresadas una media de una semana más que los fumadores, las primeras tendrían que ser vacunadas antes
d) si los sanitarios corren más riesgo de ser contagiados y de contagiar que las fuerzas del orden, las primeras deberían ser vacunadas antes
e) si los profesores pueden contagiar a más personas que los bomberos, los primeros tendrían que ser vacunados antesNo parece haber sucedido así y, desgraciadamente, lo continuaremos padeciendo.